Saltar al contenido
Zalla Bai – Blog
Menú
  • INICIO / HASIERA
  • ZALLA BAI – WEB
  • CONTACTAR / KONTAKTATU
    • zallabai@zallabai.net
    • WhatsApp
    • Facebook
    • Instagram
    • Twitter
    • YouTube
Menú

CUANDO LXS NIÑXS DICEN: “¡BASTA!”

Publicado el 22 noviembre, 202022 noviembre, 2020 por Zalla Bai

Cuando se pregunta a lxs niñxs como les gustaría que fuera Zalla sorprende que pidan cosas que los adultos disfrutamos en nuestra infancia sin ser conscientes de su valor. De niños íbamos solos o con amigos a la escuela y el camino era una aventura en la que nunca sentimos la amenaza tráfico; jugábamos hasta hartarnos en las aceras, en los patios, en los portales… todo el pueblo era nuestro territorio de juegos. Es triste que todo esto se haya perdido en apenas un par de generaciones y duele aún más cuando los expertos en la infancia afirman que esa vida libre que nuestrxs niñxs ya no pueden disfrutar es clave para su salud y para su desarrollo físico y emocional.

De estas reflexiones nació la idea en ZB de trabajar para transformar Zalla siguiendo la propuesta del prestigioso pedagogo Francesco Tonucci «La ciudad de los niños». En ella se elige al niño como parámetro de cambio porque es el eslabón más débil de la sociedad y, reconociendo sus necesidades, se reconocen las del resto de la ciudadanía. Con este objetivo muy presente trabajamos para recuperar el espacio público para la gente y fomentar la movilidad activa peatonalizando calles, mejorando la accesibilidad y la seguridad, ralentizando el tráfico y ampliando tramos de bidegorri. Se crearon espacios como la umeteka o el skatepark adaptados a los gustos e intereses de lxs niñxs y también se apoyaron iniciativas como los caminos escolares o el proyecto patio que garantizan la participación de todxs lxs niñxs y modifican la forma en la que los adultos entendemos a la infancia.

Fueron 8 años de mucha lucha en los que aprendimos que «La ciudad de los niños» es un proyecto muy exigente para los adultos por dos motivos. Primero nos obliga a poner las necesidades de los niñxs por delante de las nuestras, como por ejemplo priorizando los espacios para jugar frente a los aparcamientos y eso no suele ser del gusto de todo el mundo. Y segundo nos obliga a aprender a escuchar sus ideas y propuestas, a darnos cuenta de que implicar a la infancia en el diseño de una plaza no consiste en dejarles elegir el dibujo que se va a pintar en el suelo sino en reflexionar con ellxs y decidir si necesitan que se pinte algo o si prefieren que se levanten los caminos y se cree relieve en el terreno para tener más hierba y más lugares donde esconderse. Cuando lxs niñxs dicen «¡basta!» a las ideas encorsetadas de los adultos y se atreven a expresar las suyas libremente se abre un mundo de posibilidades de mejora para todxs, pero eso algo que no se consigue de la noche a la mañana y desde luego es incompatible con objetivos cortoplacistas como el de presentar un plan en fecha para obtener el reconocimiento de Unicef antes de las próximas elecciones o con el de obtener un titular y una foto que publicar en los periódicos.

“La ciudad de los niños” es una herramienta llena de ideas concretas que se ha trabajado en más de 200 ciudades en todo el mundo y por eso ZB ha propuesto en pleno que se utilice en el “Plan de Infancia y Juventud” para cumplir con los objetivos que marca Unicef para obtener el reconocimiento de Ciudad Amiga de los Niños. Desafortunadamente, nuestro equipo de gobierno no ha tenido en cuenta esta sugerencia y han preferido redactar un plan lleno de buenas intenciones y vacío de propuestas concretas. En ZB somos conscientes de que queda mucho por hacer y estaremos siempre dispuestos a arrimar el hombro para impulsar proyectos como «La ciudad de los niños» porque, aunque sabemos que es un camino difícil, estamos seguros de que el esfuerzo merece la pena por lxs niñxs y por todxs nosotrxs.

  • ciudad
  • niñas
  • niños
  • skatepark
  • tonucci
  • umeteka
  • Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    BUSCAR / BILATU:

    ENTRADAS / ARTIKULUAK:

    • Zalla Bai registra en Gobierno Vasco un recurso contra la selección del proyecto de Euskal Haizie para construir un parque eólico en Las Llanas
    • El alcalde miente y oculta información: CAPÍTULO INSTITUTO
    • UNAI DIAGO: Gure alkategaiaren aurkezpena
    • UNAI DIAGO: NUESTRO CANDIDATO SE PRESENTA
    • INDUMETAL: RÉCORD DE IRREGULARIDADES… ¡Y TODAVÍA NO HAN ABIERTO!
    • PNV-PSOE: ¿Consultar a los vecinos de Aranguren? NO
    • ¿Por qué es importante asistir a la reunión informativa que (por fin) organiza el Ayuntamiento ?
    • NOS PREOCUPA EL PROBLEMA, NOS PREOCUPA LA SOLUCIÓN

    ETIQUETAS / ETIKETAK:

    Alcalde aranguren ayuntamiento BFA bizkaibus CEL Centro especialidades centroespecialidades contaminación coronavirus DFB diputación eaj educación elecciones Empleo encauzamiento enkarterri enkarterrialacola Enkarterrin Behar Dugu Frontón Gestion Glefaran gobierno vasco Gueñes hospital ingurumena inundaciones Juanra kadagua kirola Mancomunidad Mimetiz pnv politika Puebloopartido salud Transparencia uholdeak URA urbanismo Urkijo vertedero Zalla Zalla Bai
    © 2023 Zalla Bai – Blog | Funciona con Minimalist Blog Tema para WordPress