Zalla Bai – Blog
Menú
  • INICIO / HASIERA
  • ZALLA BAI – WEB
  • CONTACTAR / KONTAKTATU
    • zallabai@zallabai.net
    • WhatsApp
    • Facebook
    • Instagram
    • Twitter
    • YouTube
Menú

141 páginas del estudio de movilidad presentado en 2013, determinan el presente y futuro del nuevo Zalla

Publicado el 2 junio, 201825 febrero, 2019 por Zalla Bai
141 páginas del estudio de movilidad presentado en 2013, determinan el presente y futuro del nuevo Zalla  


Levantar aceras y carreteras, modificar los jardines de la iglesia, el alcantarillado, el agua, conducciones de fibra óptica… encargar proyectos de urbanismo, consultas a la oficina técnica municipal, informes de  policía municipal, contactar con Bizkaibus… Todas estas actuaciones tienen como base las conclusiones del estudio de movilidad municipal redactado por una empresa líder del sector para el Ayuntamiento en 2013 y que afectan en este caso a la calle Nuestra Señora del Rosario.



Este estudio permanece en la web municipal desde entonces al alcance de todo aquel que quiera consultarlo.  



https://docs.google.com/file/d/0B_bnxUGyOavQQTZIcjlpLXZ4SXc/edit



Son 141 páginas en las que podemos apoyarnos para poder decir alto y claro que: 
  • Es absolutamente infundado y gratuito acusar de improvisación a nuestro equipo de Gobierno, como ha hecho el PNV local. Con la lectura del estudio quedan perfectamente reflejados los motivos y criterios que han guiado todo lo que se ha planificado y ejecutado en materia de movilidad en estos últimos 4 años en Zalla. 
  • El estudio ya proponía cambios en el tráfico para mejorar la movilidad. Calculaba el número de vehículos en la Costanilla tras la actuación realizada en Hermanos Maristas; la retirada del aparcamiento en línea en dicha cuesta; el posterior incremento de tránsito que va a producirse con la actuación que se está llevando a cabo en la calle El Rosario; se estudiaba el radio de giro para autobuses y se vio que era suficiente, etc.
  • Siguiendo ese estudio de mejora de la movilidad, se continúan ejecutando por todos los barrios del municipio (hasta ahora en Artebizkarra, Bizkaitarra, Lehendakari Aguirre, Barrio Lusa, Barrio San Miguel, Ligeti, Avenida Lanzagorta, Nicolás Urgoiti, Maestra Consuelo Robredo…) obras de mejora en la accesibilidad; trabajos como el rebaje de aceras, así como en el cambio de pavimento con superficie rugosa para que las personas con algún grado de discapacidad puedan identificar mejor los pasos de peatones. 
  • Ese plan de mejora de movilidad ha inspirado otras obras ya realizadas, como la peatonalización de Luis Sesé, la apertura de nuevos viales (como el paralelo a las vías junto al Ayuntamiento) y la ampliación de nuevos tramos de bidegorris.


Algunas voces solicitan, más por oportunismo político que por verdadero interés municipal, que esperemos a tener el viaducto de Malabrigo para ejecutar la obra de la calle Nuestra Señora del Rosario. El viaducto es un proyecto de los 90 aún sin ejecutar. Se recoge en el Plan Territorial Parcial (PTP) de 2011 para resolver la conexión directa de las carreteras forales BI-630 y BI-636. Zalla Bai solicitó el cumplimiento del PTP en el Pleno del Ayuntamiento de Zalla de abril de 2015, fecha en la que ya tenía que estar terminada dicha infraestructura según la hoja de ruta del PTP de 2011 . Por cierto, al igual que ha sucedido con otros asuntos vitales para el futuro de Zalla como las obras contra la inundabilidad, hospital comarcal, parque de bomberos, etc… Zalla Bai ha tenido que impulsar en solitario ante Diputación Foral la mencionada solicitud ya que partidos  como el PNV se han puesto de perfil una y otra vez.



Aunque otras instancias sigan sin cumplir en plazo y forma lo que prometieron, nosotros seguiremos mejorando la movilidad en nuestro pueblo y no vamos a dejar de reclamar para Zalla y para nuestra comarca todas las muy necesarias inversiones en infraestructuras públicas que mejoren los servicios y la calidad de vida de nuestros vecinos.


  • Accesibilidad
  • eaj
  • pnv
  • pueblo
  • Puebloopartido
  • Zalla
  • Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    BUSCAR / BILATU:

    ENTRADAS / ARTIKULUAK:

    • INDUMETAL: RÉCORD DE IRREGULARIDADES… ¡Y TODAVÍA NO HAN ABIERTO!
    • PNV-PSOE: ¿Consultar a los vecinos de Aranguren? NO
    • ¿Por qué es importante asistir a la reunión informativa que (por fin) organiza el Ayuntamiento ?
    • NOS PREOCUPA EL PROBLEMA, NOS PREOCUPA LA SOLUCIÓN
    • SOLUCIÓN FERROVIARIA SÍ, PERO… ¿A CUALQUIER PRECIO? NO A UN MURO QUE DIVIDA ARANGUREN
    • Indumetal tiene barra libre con el PNV
    • ¿CIERRA GLEFARAN? ¡QUEREMOS SABER!
    • ZALLA BAI CONTRA EL CIERRE DEL CONSULTORIO MÉDICO DE ARANGUREN

    ETIQUETAS / ETIKETAK:

    Alcalde aranguren ayuntamiento BFA bizkaibus CEL Centro especialidades centroespecialidades contaminación DFB diputación eaj educación ehbildu elecciones Empleo encauzamiento enkarterri enkarterrialacola Enkarterrin Behar Dugu Gestion Glefaran gobierno vasco Gueñes hospital ingurumena inundaciones jaiak Juanra kadagua Mancomunidad Mimetiz pnv politika presupuestos Puebloopartido salud Transparencia uholdeak URA urbanismo Urkijo vertedero Zalla Zalla Bai
    © 2023 Zalla Bai – Blog | Funciona con Minimalist Blog Tema para WordPress