Saltar al contenido
Zalla Bai – Blog
Menú
  • INICIO / HASIERA
  • ZALLA BAI – WEB
  • CONTACTAR / KONTAKTATU
    • zallabai@zallabai.net
    • WhatsApp
    • Facebook
    • Instagram
    • Twitter
    • YouTube
Menú

20 S Rementeria: ¿Futuro o Funeral para Enkarterri?

Publicado el 14 septiembre, 201725 febrero, 2019 por Zalla Bai
20 S Rementeria:

¿Futuro
o Funeral para Enkarterri?


Enkarterri necesita un plan de reindustrialización urgente; medidas a corto
plazo que garanticen el presente de muchas familias ; y, además, un proyecto de
futuro que permita la sostenibilidad económica, laboral y social de la comarca.
Panorama
industrial de Enkarterri:
Sencillamente desolador. La industria brilla por
su ausencia tras los cierres en los últimos años de empresas emblemáticas por
tamaño e historia: 
Reckitt
Benkiser, Mure Thyssenkrupp, Kimberly Clark, Arkema, empresas del mueble,…
CEL?
CEL es la gota que ha colmado el
vaso de la indignación
por la ¿gestión? y el abandono institucional de la comarca
que representa.
Nadie puede entender las acciones e inacciones
del Gobierno Vasco y Diputación Foral en este asunto:
las casi 250 familias
implicadas directamente se mueven entre la indignación,  el
desconcierto y
el temor al futuro
por un problema que afecta a toda la economía de
la comarca
y amenaza de muerte al comercio local.
¡No
podemos seguir así!
 Enkarterri necesita un Plan industrial, necesita ser incluida en los planes de País.
Esta es una demanda secundada mayoritariamente por TODOS los grupos políticos y Organizaciones Sindicales
de la comarca, a excepción del
PNV.
 Hace dos meses, los
representantes nacionalistas  NO
apoyaron en el Ayuntamiento de Zalla,  la moción presentada por los
sindicatos ELA, LAB, UGT y CCOO, en la que
se pedía a Diputación Foral y a Gobierno
Vasco un plan integral de regeneración industrial para la comarca.
 Con su abstención, tampoco
apoyaban una petición expresa  a
la Mancomunidad de
 las Encartaciones para que tuviera “una implicación económica 
y
laboral en la comarca”.
Por cierto, petición de Plan de reindustrialización que sí solicitaban al Gobierno Vasco, cuando éste era
gestionado por el PSOE. Abajo Ortuzar- año
2011,  con los alcaldes de
Enkarterri,  donde dijo frases como:Pedimos a Patxi López un “Plan integral de rehabilitación para
Enkarterri” o
“…de la responsabilidad que el Gobierno Vasco tiene con todos los sitios, especialmente con Enkarterri».

Objetivamente, somos
la comarca con peores indicadores
socioeconómicos (15 puntos por debajo del PIB medio en Euskadi)
y la diferencia con el resto de la provincia, lejos de
reducirse, ha
aumentado
.
 Entre medias, se nos excluye en el
plan INDARTU
de ayudas a la creación de empleo, a pesar de ser reclamada por nuestro alcalde en 2015.
Algunas
de las propuestas industriales auspiciadas por las
administraciones para Enkarterri que no prosperaron:
  • Habidite;
    En época del Lehendakari Ibarretxe, el proyecto de pisos modulares que
    también impulsó el Diputado General

    José Luis Bilbao
    – prometió más de 1000 empleos – terminó en los juzgados con muchos millones de dinero público
    derrochados
    .
  • ITV
    en Zalla
    prometida por
    Gobierno Vasco
    ; se construyó todo
    un polígono industrial –
    El Longar –  
    alrededor de este proyecto que

    nunca vio la luz.
  • Pastguren: 2
    millones
    de euros de dinero
    público
    entraron por una
    puerta y salieron por otra antes de cerrar la empresa
    .
  • Glefaran: el empresario que trajo Andoni Ortuzar – PNV – para reflotar Pastguren
    prometió cerca de
    300 puestos de
    trabajo
    ; hasta ahora han
    sido
    unos pocos y todos tenemos en mente los
    acontecimientos acaecidos…
    Este es el panorama.

Zalla,
bajo la gestión de Zalla Bai, ha impulsado varias acciones y propuestas de
actuación:
  • Como ciudadanos
    hemos apoyado a los trabajadores en
    sus reivindicaciones y las de toda la comarca pidiendo un plan de reindustrialización. A consecuencia, acudiremos a la manifestación del próximo domingo 17 de septiembre.
  • Como Ayuntamiento, hemos impulsado propuestas concretas para bajar la tasa de paro local; como la subvención de hasta 5.600 € por la
    contratación de una persona en paro de Zalla por parte de cualquier empresa.
  • ENKARLAN.
    Zalla
    impulsó este proyecto de 767.000€ con una aportación de 330.000€
    –  con la colaboración de

    Lanbide y Diputación
    – para la formación
    y promoción
    de las personas desempleadas; proyecto al que PNV
    y EH BILDU
    votaron en contra.
  • A las instituciones, el Equipo de
    Gobierno de Zalla
    les ha ofrecido El Longar para
    ubicar un BIC Enkarterri (Centro de Desarrollo Empresarial). Análogo al que hay en ezkerraldea y apoyado por DFB y GV, a través de SPRI, estaría destinado al apoyo,
    creación, diversificación y consolidación de empresas; lo que conllevaría
    creación, también de más empleo

Esperamos
que la reunión con el
Diputado General, Unai Rementeria,
del próximo día 20 no sea una maniobra de márketing político planeada por la presión ciudadana. Debiera ser el inicio
del cambio real, dónde se presenten propuestas y acciones  concretas a la ciudadanía.
Enkarterri
lleva viviendo mucho tiempo una
situación de emergencia
y no toleraría una nueva frustración por parte de sus políticos.
Zalla
ha hecho los deberes: con sus modestos medios ha implementado medidas para
paliar el desempleo; ofrece proyectos, suelo, locales y toda la colaboración y
el diálogo honesto y necesarios para , entre todos, revertir la situación
económica de Enkarterri.
¡
SALVEMOS ENKARTERRI !
  • BFA
  • CEL
  • DFB
  • diputación
  • ehbildu
  • Empleo
  • enkarterri
  • enkarterrialacola
  • pnv
  • Puebloopartido
  • Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    BUSCAR / BILATU:

    ENTRADAS / ARTIKULUAK:

    • POSTAREN BIDEZKO BOZKA 2023
    • VOTO POR CORREO 2023
    • Carta pública al alcalde (texto Zalla Info marzo 2023)
    • BLACKSTONE: información sobre uno de los mayores fondos buitre del mundo
    • Zalla Bai registra en Gobierno Vasco un recurso contra la selección del proyecto de Euskal Haizie para construir un parque eólico en Las Llanas
    • El alcalde miente y oculta información: CAPÍTULO INSTITUTO
    • UNAI DIAGO: Gure alkategaiaren aurkezpena
    • UNAI DIAGO: NUESTRO CANDIDATO SE PRESENTA

    ETIQUETAS / ETIKETAK:

    Alcalde aranguren ayuntamiento BFA bizkaibus CEL Centro especialidades centroespecialidades contaminación coronavirus DFB diputación eaj educación elecciones Empleo encauzamiento enkarterri enkarterrialacola Enkarterrin Behar Dugu Frontón Gestion Glefaran gobierno vasco Gueñes hospital ingurumena inundaciones Juanra kadagua kirola Mancomunidad Mimetiz pnv politika Puebloopartido salud Transparencia uholdeak URA urbanismo Urkijo vertedero Zalla Zalla Bai
    © 2025 Zalla Bai – Blog | Funciona con Minimalist Blog Tema para WordPress
    Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.Acepto