Zalla Bai – Blog
Menú
  • INICIO / HASIERA
  • ZALLA BAI – WEB
  • CONTACTAR / KONTAKTATU
    • [email protected]
    • WhatsApp
    • Facebook
    • Instagram
    • Twitter
    • YouTube
Menú

Glefaran: humo, ruido y desinformación

Publicado el 17 julio, 201625 febrero, 2019 por Zalla Bai
Cuando la empresa Glefaran
anunció su intención de instalarse en los terrenos de la antigua papelera de
Aranguren, fueron muchas las expectativas de crear empleo que generó – http://www.guenes.net/es-ES/Noticias/Paginas/Unaempresamadedera compralasinstalacionesdePastgurenparaimpulsarlaactividadindustrialdeEnkarterri.aspx. – Transcurridos unos años hay que
reconocer que, lamentablemente, esas expectativas, no solo no se han cumplido,
sino que, además, son numerosas las quejas 
que su actividad ha generado por ruido,
humo y olores
.
El posicionamiento de
Zalla Bai en estos años ha sido claro y rotundo; fomentar y ayudar en la
generación de industria (y por ende de puestos de trabajo), cumpliendo la
legislación vigente, pero exigiendo que se respeten y cumplan los requerimientos
medioambientales.
Bajo este propósito,
el pasado 4 de mayo se celebró una comisión
informativa de Ciudadanía
– en la que el alcalde, Javi Portillo, daba cuenta al pueblo de la
situación del expediente de Glefaran;
se daban detalles sobre los puestos de
trabajo
prometidos, la licencia de
achatarramiento
solicitada en su día al Ayuntamiento, la licencia de actividad y sobre los ruidos y humos que vienen registrándose en las últimas semanas.
http://zalla.videoacta.es/es/ciciudadania.php?pleno=20160504&punto=15 
También, Zalla Info en sus diferentes canales ha informado
detalladamente de la situación actual; así como de los próximos pasos a
realizar por el Ayuntamiento de Zalla.
http://zallainfo.zalla.org/2016/05/glefaran-en-txostenaren-egoera.html
Sin embargo, desde algunos sectores, obviando toda la
información dada y haciendo un uso sesgado de la misma, se continúa una vez más
con una campaña de acoso y derribo hacia Zalla Bai, utilizando para ello
todo tipo de mentiras y un mínimo sentido de la
responsabilidad.
La realidad, aunque se quiera disfrazar es muy terca; la
empresa Glefaran o mejor dicho, la parte de la susodicha empresa responsable de
la generación de los problemas de humos y olores  está instalada en terrenos del Ayuntamiento
de Güeñes. Es al vecino municipio a quien le corresponde legalmente solicitar a
la empresa Glefaran las medidas correctoras.
Por consiguiente, el Consistorio de Zalla tiene poco
recorrido legal para actuar de forma directa. Sin embargo, desde el primer
momento la actual corporación se ha puesto como meta intentar solucionar el
asunto.
Lo que ha hecho el
Ayto. de Zalla es
:
  • Realizar
    numerosas gestiones con el Ayto. de
    Güeñes
    , Departamento de Medio
    Ambiente
    y la dirección de Glefaran,
    para solucionar estas inadmisibles molestias a los vecinos.
  • Enviar
    escritos y mantener una comunicación continua con técnicos de Medio Ambiente,
    al objeto de instarles a que adopten las medidas necesarias para poner fin a
    esta situación. En este sentido, hay que indicar que el jefe del Servicio IPPC (Prevención y Control Integrado de la
    Contaminación) del Gobierno Vasco comunicó al Ayuntamiento de Zalla hace más de
    un mes su intención de enviar un requerimiento a Glefaran, para que contrate los servicios de una empresa
    acreditada, a fin de realizar las mediciones pertinentes y elaborar un informe
    sobre las emisiones a la atmósfera de la caldera de cogeneración.
  • También
    el equipo de gobierno de Zalla ha trasladado el asunto a Sanidad en dos ocasiones y se ha puesto en contacto con el departamento del Gobierno Vasco que
    trata cuestiones relacionadas con ruidos y olores.
  • Por
    último, reseñar también que el 8 de
    agosto caduca la actual Autorización Ambiental Integrada de Glefaran
    , y
    será entonces cuando el Ayuntamiento de Zalla
    tendrá la capacidad legal de imponer las medidas correctoras que
    considere necesarias en función de los correspondientes informes técnicos.

Todos estos temas se han tratado en
una comisión informativa Ciudadana
pública y accesible también a través de internet, por eso es más lamentable,
aún, que se desinforme así a la ciudadanía de manera interesada.

  • Glefaran
  • ingurumena
  • Zalla
  • Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    BUSCAR / BILATU:

    ENTRADAS / ARTIKULUAK:

    • PARTE 3: LA RESPONSABILIDAD DEL AYUNTAMIENTO DE ZALLA EN LA SITUACIÓN DEL VERTEDERO
    • UNA INSPECCIÓN DEL GOBIERNO VASCO ENCUENTRA 16 INCUMPLIMIENTOS EN LA AUTORIZACION DEL VERTEDERO DE ZALLA
    • EL VERTEDERO DE ZALLA PODRÍA NO SER ESTABLE. CON UN ZALDIBAR ES SUFICIENTE.
    • INSTITUTO: 20 MESES PERDIDOS POR LA INACCIÓN DEL GOBIERNO MUNICIPAL PNV-PSOE
    • INSTITUTO DE ZALLA: ¿ARETXAGA?, ¿ESTACIÓN DE IBARRA?, ¿ESTACIÓN DE FRUTICULTURA DE DIPUTACIÓN EN IBARRA?
    • DOS “PROFESIONALES” DE LA POLÍTICA
    • VERTEDERO DE ZALLA: RESPUESTAS, ¿PARA CUÁNDO?
    • LA FOTO DE LAS DOS CARAS

    ETIQUETAS / ETIKETAK:

    aranguren ayuntamiento BFA bizkaibus CEL Centro especialidades centroespecialidades contaminación DFB diputación eaj educación ehbildu elecciones Empleo encauzamiento enkarterri enkarterrialacola Enkarterrin Behar Dugu Frontón Gestion Glefaran gobierno vasco Gueñes hospital ingurumena jaiak Juanra kadagua kirola Mancomunidad Mimetiz partehartu pnv politika presupuestos Puebloopartido Transparencia uholdeak URA urbanismo Urkijo vertedero Zalla Zalla Bai
    © 2021 Zalla Bai – Blog | Funciona con Minimalist Blog Tema para WordPress