Saltar al contenido
Zalla Bai – Blog
Menú
  • INICIO / HASIERA
  • ZALLA BAI – WEB
  • CONTACTAR / KONTAKTATU
    • zallabai@zallabai.net
    • WhatsApp
    • Facebook
    • Instagram
    • Twitter
    • YouTube
Menú

La historia del vertedero de Basoaga (Otxaran)

Publicado el 17 mayo, 201125 febrero, 2019 por Zalla Bai

A finales de 2010 hubo una pequeña revolución en el pueblo por otro asunto tapado por el ayuntamiento, el “Centro de Regeneración de Tierras (CRT)” de Basoaga. Vamos a ir narrando cronológicamente los hechos para que nos quede claro lo que sucedió.

• 15 octubre 2009- Se aprueba inicialmente el Plan Territorial Parcial (PTP) del área de Balmaseda-Zalla.
• 4 diciembre 2009- El ayuntamiento de Zalla formula unas alegaciones al avance del PTP entre las que se encuentra “la ubicación de una planta de tratamiento de tierras en las proximidades de Basoaga”.
• Primera mitad de 2010- El ayuntamiento, como único promotor, encarga un estudio previo para la creación del CRT. ¿Cuánto vale este estudio?¿Quien lo paga?
• Agosto 2010- El estudio se presenta e incluye perlas como “Las tierras que sean tratadas en el CRT podrán contener concentraciones de METALES PESADOS y compuestos orgánicos DERIVADOS DEL PETROLEO”.
• Octubre 2010 – 4 concejales del ayuntamiento viajan a Amberes con todos los gastos pagados, no sabemos si por el ayuntamiento o por Cespa-Conten. En un principio el alcalde dijo que “no había ninguna empresa detrás de esto” pero en el pleno del 10 de diciembre dijo “por medio de Cespa-Conten conseguimos que 4 concejales visitaran una planta de este tipo en Amberes”. Sospechoso ¿no?.
• 29 de octubre 2010- “Se abre el plazo de acreditación y presentación de sugerencias. Dicho plazo finalizará el 4 de diciembre de 2010”. Como hemos dicho en otros comunicados, la mayoría de nosotros no miramos el BOB diariamente, ni pasamos por el tablón del ayuntamiento por lo que es difícil enterarse. Un proyecto de tal envergadura debería comunicarse de otra manera y ser consultado a la ciudadanía. Pero, por desgracia para algunos, alguien se enteró.
• 24 de noviembre 2010- Comienzan los rumores en el municipio de Zalla. Ese mismo día, unos vecinos de Otxaran, acuden al ayuntamiento a pedir información. El ayuntamiento responde con un comunicado en la página Web de Zalla, que decía:
− “Lo primero que el equipo de gobierno de Zalla, desea aclarar es que lo que se recoge en el plan territorial parcial, es la posibilidad de dejar previsto que el día de mañana se pueda rellenar un gran agujero existente en la zona de Basoaga, por medio de una planta de tratamiento de tierras. Sin ningún efecto contaminante. Todo ello a sugerencia de los organismos superiores. Añadir que este ayuntamiento visto el contenido de los estudios previos no tiene intención de autorizar o instalar planta alguna de este tipo”. Si el propio Ayuntamiento no tiene intención ninguna de hacerlo, ¿Por qué después del estudio, hay plazo para alegaciones?¿Por qué no lo han rechazado?”.
− ¿”Tierras sin ningún efecto contaminante”? en el estudio se puede leer claramente que serían tierras contaminadas con metales pesados y con derivados del petróleo.
− Ante tales mentiras, varios vecinos crearon una plataforma (Zalla bizirik – Enkarterri limpio) para presentar alegaciones (en las que se pide que no se haga el CRT). Se buzoneó información, se recogieron firmas (en pocos días más de 2500 firmas. ¡EL PUEBLO DESPIERTA!).
• 30 de noviembre- El ayuntamiento tiembla ante tal movilización y da un paso atrás (¿será para coger impulso? Esperemos que no.) y comunica:
− “Que el Ayuntamiento de Zalla No va a modificar el Planeamiento del municipio para ubicar la referida planta de tratamiento de tierras ni ningún otro tipo de industria en Basoaga”
− “En este sentido, el Ayuntamiento va a realizar las gestiones oportunas para que la ubicación de una planta de tratamiento de tierras en Basoaga NO se incluya en el Plan Territorial Parcial del Área Funcional de Balmaseda-Zalla”.
• 2 de diciembre- Como es comprensible ya casi nadie confía, por lo que se pide al ayuntamiento que ratifique en pleno una serie de exigencias:
  1. Que no se modifique el planeamiento de las NNSS, ni en Basoaga, ni en ningún otro suelo del municipio de Zalla para la realización de la CRT.
  2. Que el tiempo y el dinero invertido en la realización de los estudios previos, lo invierta en que se declare la zona de Basoaga como Interés paisajístico, ya que en la zona se dan las condiciones óptimas para ello (manantiales, acuíferos, bosque autóctono, anidamiento de aves rapaces protegidas, etc…) y de esta manera restringir la posibilidad de que a futuro lo conviertan en zona industrial.
  3. Que se cumpla el modelo territorial del Ayuntamiento como progreso, cooperación, modernidad, respeto a la tierra, calidad de vida y visión de futuro.
  4. Que si el pueblo de Zalla se opone a este proyecto, el ayuntamiento apoye la postura con firmeza. Y se realice una reflexión profunda de lo que los habitantes de Zalla quieren para el municipio.
  5. Que al igual que el Ayuntamiento a toma medidas para cambiar las NNSS de un paso y alegué que en el PTP el área no sea industrial ni perteneciente a ningún sistema general de instalaciones y se califique con algún tipo de protección, bien sea paisajística, medioambiental…
• 10 de diciembre- El pleno del ayuntamiento en sesión extraordinaria acuerda, como es natural, someterse a la voluntad del pueblo y accede a todas las peticiones de “Zalla Bizirik – enkarterri limpio”.
Más información en http://zallabizirik.blogspot.es/
Tenemos documentos oficiales acreditando todo lo anteriormente mencionado.

Y ahora reflexionemos, el alcalde y su equipo de gobierno sugieren al Gobierno Vasco la creación del CRT, el ayuntamiento es promotor del estudio previo, el ayuntamiento miente diciendo que son tierras sin efecto contaminante. ¿Pensáis de verdad que el “ayuntamiento no tenía intención de instalar planta alguna”?, ¿no habrá algún otro interés, por ejemplo… económico? ¿Qué habría pasado si no sale a la luz publica? ¿Qué habría pasado si todo hubiera ocurrido lejos de las elecciones? ¿no se parece esta forma de actuar a la que hemos sufrido con el Plan de encauzamiento?
Cuidado! En estos días ya empiezan a correr rumores por el pueblo sobre la «reactivación» del caso Basoaga. Estemos alerta…

No queremos más vertederos, por mucho dinero que den. Tenemos la suerte de vivir en un bello paraje natural y nos lo quieren cubrir (con perdón) de mierda.
El oscurantismo del alcalde y su equipo es vergonzoso. El pueblo está harto. Pero esto se ha acabado. A partir del 22 todos sabréis lo que pasa en vuestro pueblo porque ZALLA BAI os informará.
¡Y recuerda, si quieres votar a ZALLA BAI, elige la papeleta de Aralar!
  • ingurumena
  • 60 comentarios en “La historia del vertedero de Basoaga (Otxaran)”

    1. Anónimo dice:
      17 mayo, 2011 a las 9:16 am

      Bien está recordar lo que pasó con lo de Basoaga. La gente está convencída de que aunque lo promovió el propio Ayuntamiento de Zalla, fue Cespa-Conten la que estaba detrás moviendo los hilos.
      ¿Quién pagó el proyecto?.

      Sería bueno poner también el enlace de la plataforma Zalla Bizirik para mayor información, y aunque al final quedó el Blog un tanto "muerto" después de que el sr. alcalde se pudiese como máximo "defensor" para que no se hiciese ese otro Vertedero y la Planta de Tratamiento de Tierras Contaminadas, hay que reconocer que hicieron un gran trabajo.

      El enlace es.. http://zallabizirik.blogspot.es/

      Responder
    2. Anónimo dice:
      17 mayo, 2011 a las 9:17 am

      Eso es informar, sí señor, no como D.Leandro, tapando, tapando…y a la chita callando, y si cuela, cuela…y cuando le vé los cuernos al toro, va y reacciona. Pero ya es tarde Leandro. Este tren se te ha ido justo cuando estabas en el andén frotándote las manos pensando en cómo te lo ibas a montar en estos 4 añitos con ese pelotazo, eh? ale majo, vete recogiendo tus cositas de ese despacho desde donde has controlado creyéndote dueño y señor. Consejito Leandro: escucha la entrevista que le han hecho a Javi en la radio y aprende, que nunca es tarde…o sí??

      Gracias Zalla Bai, hacía tiempo que no me divertía tanto. Gracias Javi por ser de Zalla.

      El 22 papeleta de Aralar (nosotros ya las tenemos preparaditas en casa, deseando que llegue el domingo) y decírselo a todo el pueblo:

      VOTO CON CABEZA = ZALLA BAI (papeleta ARALAR)

      Responder
    3. Dante dice:
      17 mayo, 2011 a las 9:17 am

      Sombras, niebla y desinformación, opacidad, dinero manchado, letargo, concesiones, mucha tensión..alta tensión, y un vertedero, mentira que no es verdad, deia o correo, asombro…y de pronto algo de luz. Primero unos rayos, tímidos pero sinceros, y poco a poco un completo y espectacular amanecer.
      No podemos dejar que se ponga el sol.
      No debemos.

      Responder
    4. Anónimo dice:
      17 mayo, 2011 a las 9:17 am

      Alquilo habitaciónes pequeñas, con derecho a baño, interesados llamar a Alcala Meco, Nanclares o Basauri…creo que de esta las alquilo todas, jejeje…

      Responder
    5. Anónimo dice:
      17 mayo, 2011 a las 9:18 am

      EAJ-PNV BAI, LEANDRO KARTELILLO EZ!!!!!

      Responder
    6. Anónimo dice:
      17 mayo, 2011 a las 10:56 am

      Socorrooor. Intento leer todo lo que colgais, pero trabajaís muy rápido. No dejaís de publicar cosas. ¿Es que no os dais cuenta que en Zalla no tenemos costumbre? Tened piedad de estos pobres acostumbrados a estar desinformados. Me quitaís mis aburridas horas de teleatonta, ya sólo chismorreo de la falta de escrúpulos del señor alcalde, no puedor máááás.

      Responder
    7. Zalla Bai dice:
      17 mayo, 2011 a las 11:18 am

      Hemos recibido un comentario haciendo acusaciones sobre las oposiciones de la residencia. No podemos publicar este comentario hasta que se identifique la persona que lo hace o hasta que aporte pruebas. Nuestro mail: zallabai@zallabai.net

      Responder
    8. Anónimo dice:
      17 mayo, 2011 a las 11:34 am

      pues investigar lo de las oposiciones que igual nos llevamos todos una gran sorpresa

      Responder
    9. Anónimo dice:
      17 mayo, 2011 a las 12:47 pm

      Lo k seria raro es k hubiera habido oposiciones
      sin saber para kien iban a ser las plazas

      Hay k tirar de la manta k kuando el rio suena….es porque agua l
      lleva

      Responder
    10. Anónimo dice:
      17 mayo, 2011 a las 1:29 pm

      estas son las preguntas que entraron en el examen (residencia de ancianos) para sacar 14 puntos o mas hay que incar los brazos, es vergonzoso.
      ¡zalla bai esto si se puede poner en el blog!

      envio las 100 preguntas del examen en diferentes correos.

      1- El Título de la Constitución que trata de la reforma constitucional
      es el :
      a) Primero
      b) Décimo
      c) Noveno
      d) Tercero
      2- El derecho a la vida se consagra en el siguiente artículo de la
      Constitución :
      a) 10
      b) 16
      c) 15
      d) 24
      3- El ejercicio del derecho de petición a través de una manifestación
      ciudadana :
      a) No se admite
      b) Se admite en algún caso
      c) Se admite, salvo por los militares
      d) Ni se admite ni se prohibe
      4- El Título de la Constitución que trata del Poder Judicial es el :
      a) 6º
      b) 2º
      c) 3º
      d) 4º
      5- La propuesta del Rey de candidato a la Presidencia del Gobierno
      se canaliza a través de :
      a) Presidente del Congreso
      b) Gobierno en pleno
      c) Senado y Congreso
      d) Grupo político mayoritario
      6- El supremo órgano consultivo del Gobierno es el :
      a) Ministerio fiscal
      b) Consejo de Estado
      c) Consejo general del Poder Judicial
      d) Consejo Económico y Social
      7- Respecto al planteamiento de la cuestión de confianza, el
      Consejo de Ministros :
      a) Decide
      b) Debe dictaminarlo favorablemente
      c) Delibera
      d) No tiene nada que hacer
      8- Referente al Estatuto de Autonomía del País Vasco cual de
      estas funciones no es competencia exclusiva de los Organos
      Forales de los Territorios Históricos :
      a) Elaboración de presupuestos
      b) Obras Públicas
      c) Reforma y desarrollo agrario
      d) Montes y aprovechamientos forestales
      9- La Institución de la Comunidad Autónoma del País Vasco con
      capacidad para aprobar normas con rango de Ley es :
      a) Juntas Generales
      b) Parlamento Vasco
      c) Diputaciones Forales
      d) Tribunal Vasco
      10- ¿ Quién es la Policía Judicial del País Vasco ? :
      a) Policía nacional
      b) Ertzaintza
      c) Policía local
      d) Policía nacional destinada en los juzgados
      11- ¿ Quién ejerce la función legislativa ? :
      a) Parlamento Vasco
      b) Gobierno Vasco y su Lehemdakari
      c) El Lehendakari
      d) La Administración de Justicia
      12- El plazo que tiene el Rey para sancionar la Leyes de las
      Comunidades Autónomas :
      a) Depende de cuando se les presente a sanción
      b) es de 15 días
      c) Es de 30 días
      d) No existe, al no ejercer esta competencia
      13 -La no convalidación por el Congreso de un Decreto-Ley implica
      que :
      a) Debe tramitarse como Ley por el procedimiento de urgencia
      b) No surte efectos desde que se dictó
      c) Automáticamente deja de surtir efectos
      d) Debe aprobarse como Decreto Legislativo
      14- La convalidación de un Decreto Legislativo es competencia del/
      de las :
      a) Cortes Generales
      b) Congreso
      c) Gobiernote la Nación
      d) Ninguno de ellos
      15- En virtud del principio de reserva de Ley :
      a) Los Reglamentos no pueden vulnerar las Leyes
      b) Las Leyes no pueden ser derogadas por vía de actos
      singulares
      c) Algunas materias sólo pueden regularse por Ley
      d) Todo lo anterior es cierto

      Responder
    11. Anónimo dice:
      17 mayo, 2011 a las 1:30 pm

      16- La impugnación directa de un Reglamento en vía administrativa:
      a) Es trámite previo para recurrirlo en vía jurisdiccional
      b) Se admite sin límite alguno
      c) Sólo se permite cuando incurra en nulidad de pleno
      derecho
      d) Ha desaparecido en la actualidad
      17- A la persona que se encuentra con respecto a la Administración
      en una situación de sujeción general se le denomina :
      a) Funcionario o personal a su servicio
      b) Administrado simple
      c) Administrado cualificado
      d) Sujeto activo
      18- Según la Ley de Régimen Jurídico de las Administraciones
      Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, es interesado
      en el procedimiento :
      a) Cualquier persona
      b) Los que participen en una información pública
      c) Los que, sin haber iniciado el procedimiento, tengan
      derechos que puedan resultar afectados por la resolución que
      en el mismo se adopte
      d) B y C son correctas
      19- La falta de capacidad de obrar lleva consigo, como regla
      general, que:
      a) La persona que no la tenga deberá alcanzar la capacidad
      jurídica para poder hacer valer sus derechos
      b) Se puede intervenir en relaciones jurídicas, pero
      sometiendo a ratificación lo hecho por el incapaz
      c) Se debe representar al incapaz en las relaciones jurídicas
      de que sea parte
      d) No se tiene tampoco la capacidad jurídica
      20- Para poder actuar como representante de otra persona ante la
      Administración :
      a) Ha de tenerse capacidad de obrar
      b) Debe otorgarse escritura pública confiriendo la
      representación
      c) Debe acreditarse siempre la representación
      d) Nada de lo anterior es cierto
      21- Necesariamente ha de acreditarse la representación en un
      procedimiento :
      a) Cuando se renuncie a un derecho del representado
      b) En los actos de mero trámite
      c) En todo caso
      d) Sólo cuando así lo pida la Administración
      22- Los actos jurídicos de los administrados por lo que estos
      abdican en una titularidad jurídica que les corresponde, se
      denominan :
      a) Opciones
      b) Reclamaciones
      c) Renuncias
      d) Declaraciones
      23- En el Procedimiento Administrativo, el Denunciante :
      a) Siempre adquiere la condición de interesado
      b) Nunca adquiere la condición de interesado
      c) Salvo excepciones, no adquiere la condición de interesado
      d) Sólo adquiere la condición de interesado en los
      procedimientos sancionadores

      Responder
    12. Anónimo dice:
      17 mayo, 2011 a las 1:31 pm

      24- La representación en el Procedimiento Administrativo :
      a) No se presume nunca
      b) Se presume para todos los actos del procedimiento
      c) Se presume sólo para formular alegaciones
      d) Se presume únicamente para los actos de mero trámite
      25- Cabe denegar el acceso a un documento :
      a) Por libre decisión del funcionario que recibe la solicitud
      b) Porque dicha denegación se halla prevista en una norma
      reglamentaria
      c) Por razones de interés público
      d) Por motivos personales del solicitante
      26- En un anciano la demanda calórica disminuye a expensas de:
      a) Hidratos de carbono
      b) Proteínas
      c) Grasas
      d) Todas ellas
      27- La forma y manera de proporcionar al organismo los alimentos
      que necesita se conoce como:
      a) Nutrición
      b) Dieta
      c) Alimentación
      d) Nutrientes
      28- La nutrición es:
      a) Un proceso voluntario
      b) Un proceso involuntario
      c) Un proceso inconsciente
      d) La a) y la c) son correctas
      29- Cual de las siguientes afirmaciones es correcta:
      a) Las dietas blandas se preparan basándose en grasas
      líquidas
      b) Una dieta absoluta suele mantenerse 24-48 horas
      c) Después de una dieta absoluta la tolerancia se empieza
      con dieta blanda
      d) El control y registro de las comidas en los ancianos
      corresponde al celador
      30- En una dieta astringente no debe incluirse:
      a) Carnes
      b) Sal
      c) Verduras
      d) Azucares refinados
      31- La forma de nutrición parenteral estándar proporciona al
      organismo:
      a) 750 calorías totales
      b) 1050 calorías totales
      c) 1250 calorías totales
      d) 1500 calorías totales

      Responder
    13. Anónimo dice:
      17 mayo, 2011 a las 1:32 pm

      a) La 32- El balance hidroeléctrico es la relación existente entra las
      piel
      b) La respiración
      c) La orina
      d) Todas ellas
      33- Los principales síntomas de una deshidratación a excepción de
      uno son:
      a) Sequedad de piel y mucosas
      b) Sed intensa
      c) Aumento del volumen de orina
      d) En los ancianos se puede producir por poco aporte si las
      pérdidas son normales
      34- Desde el punto de vista estructural entre otros, los líquidos
      corporales se distribuyen en el espacio intracelular:
      a) Constituyen las dos terceras partes del líquido total
      b) El catión predominante es el bicarbonato
      c) En los aniones se encuentran el fosfato, las proteínas, el
      cloro y el sulfato
      d) Todas son correctas
      35- Que son los electrolitos:
      a) Son partículas que se disocian en iones y son capaces de
      conducir la electricidad
      b) Los iones cargados positivamente se llaman cationes y a
      los de carga negativa se les llama aniones
      c) En el líquido extracelular los principales iones son el sodio y
      el potasio
      d) En el mismo líquido los aniones más importantes son el
      cloro y el calcio
      36- Son trastornos del equilibrio acido/base:
      a) Acidosis metabólica por aumento de bicarbonato
      b) Acidosis respiratoria por aumento del ácido carbónico
      c) Alcalosis respiratoria por disminución del ácido carbónico
      d) Todas son correctas
      37- Las principales manifestaciones de la depleción de volumen
      estarán relacionadas con la situación hemodinámica excepto:
      a) Hipotensión
      b) Mayor o menor turgencia de la piel
      c) Cursan analíticamente con aumento del hematocrito y de
      las proteínas plasmáticas
      d) Las manifestaciones de swc se presentan en situación
      severa y aguda
      38- Como se llama la ciencia que trata del estudio de los fármacos y
      su efecto sobre el organismo:
      a) Farmacocinética
      b) Farmacodinámica
      c) Farmacología
      d) Todas ellas
      39- En una de estas situaciones no esta indicada la aplicación del
      frío:
      a) Anestesia local
      b) Vasoconstricción
      c) Disminución del metabolismo
      d) Antiespasmódico

      Responder
    14. Anónimo dice:
      17 mayo, 2011 a las 1:33 pm

      40- Los cold-pachs se utilizan para la aplicación de:
      a) Infrarrojos
      b) Frío
      c) Baños de parafina
      d) Calor y frío
      41- Trabajan en farmacia hospitalaria:
      a) Administración
      b) Médicos
      c) Auxiliares de enfermería
      d) la a) y la c) son correctas
      42- Como se deben administrar los colirios:
      a) Angulo externo saco conjuntivo
      b) A lo largo del saco conjuntivo
      c) Angulo interno saco conjuntivo
      d) A los largo de los parpados
      43- En la punción intradérmica la aguja se debe colocar con un
      ángulo de:
      a) 15º
      b) 25º
      c) 45º
      d) 90º
      44- En condiciones normales la perdida de líquidos representa:
      a) 1000 cc
      b) 1200 cc
      c) 1400 cc
      d) 1500 cc
      45- Para el lavado e higiene de los genitales externos:
      a) Se precisa una cuña
      b) Se hace desde el ano a genitales externos
      c) Se hace desde genitales externos a región anal
      d) la a) y la c) son correctas
      46- Cual de estas funciones la realiza el riñón:
      a) Regulación de la temperatura
      b) Control del flujo sanguíneo
      c) Filtración de la sangre
      d) Control de la diuresis nocturna
      47- En el aseo de un paciente encamado lo último que debe lavarse
      es:
      a) Piernas y pies
      b) Región genital
      c) Espalda y nalgas
      d) No importa el orden en que se haga el lavado

      Responder
    15. Anónimo dice:
      17 mayo, 2011 a las 1:33 pm

      48- El frasco para la recogida de orina de 24 horas tiene que tener
      capacidad de:
      a) ¼ de litro
      b) Medio litro
      c) Litro y medio
      d) dos litros
      49- La muestra uretral se tomará después de lavar el meato
      introduciendo una torunda dentro de la uretra, aproximadamente:
      a) 2-4 cm
      b) 5-6 cm
      c) 7-8 cm
      d) 8-10 cm
      50- La próstata es:
      a) Un músculo
      b) Un órgano hueco
      c) Una glándula
      d) Todas son correctas
      51- La modificación o variación funcional en el anciano:
      a) Se enmarca en una menor capacidad de adaptación al
      entorno
      b) Solo hay deterioro funcional en situaciones de enfermedad
      c) Si aparece de forma repentina es indicador de enfermedad
      no tratada
      d) Todas son correctas
      52- La Demencia Senil es una enfermedad:
      a) Aguda
      b) Degenerativa
      c) Congénita
      d) Ninguna de las anteriores es cierta
      53- La depresión en el anciano:
      a) Es una patología muy frecuente
      b) Es un proceso que debe tratarse con ayuda psicológica y
      tratamiento
      c) Es inevitable por las circunstancias sociales que
      acompañan a la vejez
      d) Junto con la demencia senil, es una patología mental que
      se caracteriza por la disminución de la memoria, abstracción
      de ideas y cambio de personalidad.
      54- En el anciano con Depresión la necesidad de higiene y
      protección de la piel , suelen presentar manifestaciones de
      dependencia, debido entre otros factores a:
      a) Inhibición y desinterés
      b) Hipersomnia
      c) Agitación
      d) Todas ellas

      Responder
    16. Anónimo dice:
      17 mayo, 2011 a las 1:34 pm

      55- Cual es el síntoma más destacado de la Enfermedad de
      Alzheimer:
      a) Perdida de la consciencia
      b) Alteración de la memoria
      c) Apatía
      d) Mutismo vegetativo
      56- ¿Que es la Disartria?
      a) Deficiencias para hablar
      b) Mudez
      c) Habla poco inteligible
      d) Todas son ciertas
      57- Podemos considerar como signos primarios de una demencia:
      a) Dificultad de recuerdo de hechos recientes
      b) No reconocimiento de familiares próximos
      c) Desorientación máxima
      d) Todas ellas.
      58- Uno de los primeros síntomas que muestra un paciente afecto
      de la enfermedad de Alzheimer es:
      a) Desorientación temporo-espacial
      b) Disminución de la capacidad de coordinar movimientos
      c) Alteraciones del lenguaje
      d) Lapsus de memoria relativamente leves.
      59- Los ancianos sufren hipersommia:
      a) Por la disminución de la fuerza física, por lo que aumentan
      sus requerimientos de descanso.
      b) Solo los que sufren de Insuficiencia Cardio-Respiratoria,
      desequilibrios metabólicos.
      c) Se refiere al patrón normal del sueño del anciano
      d) Todas son incorrectas.
      60- El sueño en el anciano es:
      a) Largo y regular
      b) Duradero y estructurado
      c) Corto y poco estructurado
      d) Todas son incorrectas
      61- La causa más frecuente de suicidio en el anciano a diferencia
      de otros grupos de edad es:
      a) Circunstancias sociales y aislamiento
      b) Depresión mayor y bipolar
      c) Alcoholismo y drogas
      d) Enfermedades crónicas.
      62- El suicidio tiene como edad predominante:
      a) Adulto
      b) Infantil
      c) Anciano
      d) Ninguna es correcta
      63- En ancianos con medicación antidepresiva no son frecuentes
      las situaciones siguientes:
      a) Boca seca
      b) Diarreas
      c) Hipotensión ortostática
      d) Visión borrosa.
      64- Entre las actividades a tener en cuenta por la Auxiliar de
      Enfermería de un anciano con depresión se encuentra:
      a) Aconsejarle estar en reposo el mayor tiempo posible
      b) Evitar la realización de actividades
      c) Vigilancia y control para impedir que se autolesione
      d) Relativizar las ideas o intentos de suicidio

      Responder
    17. Anónimo dice:
      17 mayo, 2011 a las 1:35 pm

      66- En el anciano a nivel del sistema nervioso las células:
      a) Disminuyen
      b) Aumentan
      c) No se altera el numero
      d) Todas son correctas
      67- ¿En qué consiste el insomnio de segunda hora?
      a) El anciano sólo duerme la primera hora
      b) Tiene alterado el patrón del sueño, día – noche
      c) El individuo se duerme con facilidad, se despierta pronto y
      no vuelve a dormirse.
      d) Persona que duerme poco por toma de productos tóxicos.
      68- Evitar el dolor en un paciente terminal tiene como objetivo?.
      (Señale la alternativa errónea):
      a) Aumentar las horas de reposo.
      b) Mantener al paciente dormido el mayor tiempo posible
      c) Posibilidad de realizar actividades libres de dolor
      d) Evitar la aparición nuevamente del dolor.
      69- En el paciente terminal un aspecto importante y muy polémico,
      es la información que se debe dar al paciente. Para dar la
      información completa al paciente hay que cubrir una serie de
      requisitos, de las siguientes alternativas cual no es correcta:
      a) Que el paciente manifieste su interés en conocerla
      b) Que se haya sopesado la información que puede soportar y
      capaz de asumir
      c) Que la información a transmitir esté basada en hipótesis
      d) Si se valora informar al paciente se deberá estar preparado
      para ayudar y apoyarle.
      70- El personal del geriátrico valora la situación del paciente y
      considera que es fundamental para su proceso informarle de la
      verdad, a lo que el paciente decide no recibir la información, ¿Qué
      se debe hacer?.
      a) Informarle
      b) No informarle
      c) Informarle parcialmente
      d) Buscar personal especializado que le transmitan la
      información.
      71- Los cuidados en el paciente terminal van dirigidos hacia el punto
      de vista:
      a) Curativo
      b) Sintomatológico
      c) Diagnostico
      d) Psicológico
      72- En su labor como Auxiliar de Enfermería el objetivo empleado
      en los pacientes terminales denominado “Ayudar al bien morir” se
      refiere a :
      a) Facilitar la muerte del paciente
      b) Conseguir que tenga una muerte digna
      c) Prever los medios necesarios para evitar el sufrimiento
      d) Facilitar la dignidad y confort necesarios hasta la muerte.

      Responder
    18. Anónimo dice:
      17 mayo, 2011 a las 1:36 pm

      73- La movilidad en el paciente terminal cubre los mismos aspectos
      como si fuese un paciente inmovilizado, pero agravado por la
      debilidad que suelen presentar, por lo que al realizar los cambios y
      movimientos debe tener en cuenta:
      a) Su limitación funcional
      b) La fatiga
      c) Su anquilosamiento
      d) Su atrofia muscular
      74- Se encuentra sola/o en la Residencia, el fallecimiento del
      anciano es inminente, que considera debiera hacer en primer lugar:
      a) Avisar al medico
      b) Estar con el anciano
      c) Avisar a la familia
      d) Preparar los utensilios para las acciones postmortem.
      75- Debe preparar al fallecido, que pasos debe seguir, una es falsa:
      a) Se taponaran los orificios nasales
      b) Se taparan igualmente los orificios artificiales que tuviera el
      paciente.
      c) Cerrar la boca del fallecido permaneciendo los ojos
      abiertos
      d) Colocar el sudario.
      76.- En base a la aplicación de la Escala de Norton , una persona
      que se encuentra en silla de ruedas puntuaría en el apartado de
      Actividad como :
      a) 1 punto
      b) 2 puntos
      c) 3 puntos
      d) 4 puntos
      77.- La Silla Turca se encuentra en el hueso :
      a) Esfenoides
      b) Occipital
      c) Etmoides
      d) Parietal
      78.- En las ayudas para la deambulación del anciano , en lo
      referente a la colocación de los brazos en las muletas , éstos
      permanecerán :
      a) Ligeramente estirados
      b) En ángulo de 45º
      c) En ángulo de 90º
      d) Completamente estirados
      79.- La toma en consideración de los deseos expresados
      anteriormente a la situación actual , con respecto a una actuación
      médica en su persona por un paciente que en el momento de la
      intervención no se encuentra en situación de expresar su voluntad ,
      se conoce como :
      a) Consentimiento
      b) Eutanasia activa
      c) Testamento vital
      d) Eutanasia pasiva
      80.- La posición corporal en la que el paciente permanece en la
      cama semisentado ( angulo mínimo de 45º ) y con las rodillas
      ligeramente flexionadas se denomina posición de :
      a) TRENDELENBURG
      b) ROSE
      c) FOWLER
      d) MORESTIN
      81.- Los procedimientos preventivos de úlceras por Presión ( UPP )
      no incluyen :
      a) Vigilancia del estado nutricional
      b) Aplicación de pomada antibiótica en lesiones iniciales
      c) Eliminación de la fricción
      d) Eliminación de la humedad
      82.- No se consideran elementos adecuados para cubrir una herida
      quirúrgica :
      a) Higrogeles en placa
      b) Malla tubular elástica
      c) Gasa impregnadas de parafina
      d) Apósitos hidrocoloides
      83.- La marcha con muletas denominada “ marcha en tres puntos ”
      se utiliza cuando el paciente :
      a) Puede cargar el peso parcialmente sobre la pierna
      afectada
      b) Puede cargar el peso en ambas piernas
      c) Debe evitar cargar el peso en la pierna afectada
      d) Ninguna es correcta
      84.- Los músculos que por su acción mueven un apéndice o
      extremidad hacia la línea media del cuerpo se denominan :
      a) ABDUCTORES
      b) ADUCTORES
      c) PRONADORES
      d) FLEXORES
      85.- En las Úlceras por Presión ( UPP ) el Estadio II se caracteriza
      por la aparición de :
      a) Eritema local
      b) Vesículas
      c) Necrosis
      d) Herida con aspecto de cráter
      86.- La articulación que en base a la clasificación por su función se
      caracteriza por tener poca movilidad , se denomina :
      a) HIDARTROSIS
      b) SINARTROSIS
      c) ANFIARTROSIS
      d) TROCOIDES
      87.- Una persona que presenta una puntuación de 14 en la Escala
      de Norton tendría :
      a) Alto riesgo de aparición de úlceras
      b) Úlcera con signos de isquemia
      c) Posibilidades de formación de úlceras
      d) Afectación del estado mental

      Responder
    19. Anónimo dice:
      17 mayo, 2011 a las 1:37 pm

      88.- Señale cual de los siguientes huesos no forma parte de la
      estructura articular de la muñeca .
      a) ESCAFOIDES
      b) SEMILUNAR
      c) CUBOIDES
      d) TRAPECIO
      89.- Cual de los siguientes procesos clínicos no es un proceso
      característico habitual . siendo el menos frecuente de los señalados
      a continuación , del motivo de caídas en el anciano :
      a) Infarto Agudo de Miocardio
      b) Crisis de Hipotensión
      c) Enfermedad de Parkinson
      d) Debilidad muscular
      90.- La causa última desencadenante de una úlcera por Presión
      ( UPP ) es :
      a) Parálisis
      b) Diabetes
      c) Isquemia
      d) Infección
      91.- La enfermedad muscular que se caracteriza por una atrofia
      progresiva de los músculos sin aparente lesión de la medula espinal
      y que cursa con debilidad muscular se denomina :
      a) MIASTENIA GRAVIS
      b) DISTROFÍA
      c) MIOPATÍA METABÓLICA
      d) ESPONDILOMIOSITIS
      92.- Realizamos una valoración del riesgo de padecer úlceras por
      presión utilizando la escala de Norton con los siguientes resultados :
      – Estado General : Bueno
      – Estado Mental : Alerta
      – Actividad : Encamado
      – Movilidad : Inmovilizado
      – Incontinencia : Urinaria y Fecal
      ¿ Qué puntuación alcanzaría este paciente?
      a) 10
      b) 11
      c) 12
      d) 13
      93.- La deambulación del anciano tiene una serie de características
      físicas diferentes a la de las personas jóvenes . Señale cuál de
      estas características no se corresponden con las propias de la
      deambulación del anciano :
      a) Cabeza inclinada
      b) Brazos en semiflexión
      c) Mayor angulación de la rodilla
      d) Menor amplitud de paso
      94.- Dentro de los músculos del hombro , destacan los siguientes ,
      excepto :
      a) Deltoides
      b) Supraespinoso
      c) Coracobraquial
      d) Subescapular
      95.- Si utilizamos Colagenasa en un procedimiento de
      desbridamiento de las úlceras por Presión , estamos utilizando un
      medio :
      a) Inmunológico
      b) Autolítico
      c) Enzimático
      d) Quirúrgico
      96.- Cuál de las siguientes afirmaciones es cierta :
      a) La Osteoporosis se conoce como el Raquitismo
      b) La Osteomielitis es una atrofia de los huesos
      c) El Raquitismo de la edad adulta se conoce como
      Osteomalacia
      d) La osteoesclerosis es un inflamación articular
      97.- ¿ Dónde se localiza el músculo oblicuo mayor ?
      a) En los músculos del hombro
      b) En la parte anterior del muslo
      c) En la parte posterior del tronco
      d) En la pared del abdomen

      Responder
    20. Anónimo dice:
      17 mayo, 2011 a las 1:38 pm

      98.- Señale cual de los sistemas de valoración geriátrica está
      indicado para valorar el riesgo de caídas :
      a) Escala de Braden
      b) Indice de Katz
      c) Escala de Tinetti
      d) Indice de Wells
      99.- Cual de las siguientes características no es propia del Método
      Abierto de curación de heridas :
      a) Previene la infección pero retrasa el periodo de
      cicatrización
      b) No se utilizan apósitos
      c) Absorber el drenaje de exudados inflamatorios
      d) Permite el baño y el aseo normales
      100.- Señale cuál de las siguientes localizaciones de las Úlceras por
      decúbito es la más frecuente :
      a) Región Sacra
      b) Talones
      c) Caderas
      d) Codos
      PREGUNTAS RESERVA
      1- El Referéndum en el que se aprobó popularmente la Constitución
      se llevo a efecto el :
      a) 27-12-78
      b) 06-12-78
      c) 31-10-78
      d) 29-12-78
      2- Según la Constitución el Estado es :
      a) Apolítico
      b) Aconfesional
      c) De bienestar social
      d) Federal
      3- Un adenoma de próstata produce:
      a) Disuria
      b) Dificultad para la micción
      c) Polaquiuria
      d) Todas son ciertas
      4- Dónde situaremos la próstata:
      a) Cavidad pélvica
      b) Cavidad torácica
      c) Cavidad abdominal propia
      d) Ninguna de las anteriores
      5- La sonda de Foley se utiliza:
      a) Como sonda nasogástrica
      b) Como sonda vesical
      c) Como sonda rectal
      d) Como sonda abdominal
      6- ¿Cuál de las siguientes ítems no es necesario para catalogar a
      un enfermo como terminal?:
      a) Que su patología sea irreversible
      b) Que la duración del tratamiento vaya a ser larga
      c) Pronostico de vida inferior a 6 meses.
      d) No exista tratamiento curativo.
      7- ¿Qué postura se recomienda ante un paciente terminal con
      importarte dificultad respiratoria?:
      a) Supinación
      b) Decúbito lateral
      c) Semisentado o Semi-fowler.
      d) La mas cómoda
      8- ¿Qué postura se recomienda ante un paciente en coma?
      a) Decúbito supino
      b) Decúbito lateral derecho
      c) Semisentado
      d) Ninguna de ellas.
      9.- Un paciente en estado de Shock debe ser colocado en posición
      de :
      a) DECUBITO LATERAL
      b) TRENDELENBURG
      c) MORESTIN
      d) FOWLER
      10.- El factor de riesgo que influye en mayor medida en la aparición
      de infección por herida quirúrgica es :
      a) Cirugía mayor
      b) Cirugía limpia-contaminada
      c) Enfermedad subyacente
      d) Cirugía abdominal

      Responder
    21. Anónimo dice:
      17 mayo, 2011 a las 1:48 pm

      en las anteriores oposiciones de la residencia de ancianos cuantas plazas dieron? en que enlace lo podemos ver?

      Responder
    22. Anónimo dice:
      17 mayo, 2011 a las 2:07 pm

      los resultados de la oposicion

      AYUNTAMIENTO DE ZALLA
      ANUNCIO
      PROCESO SELECECTIVO PARA LA PROVISION DE SEIS PLAZAS DE
      AUXILIAR DE ENFERMERIA
      RESULTADO DEL 1º EJERCICIO (obligatorio y eliminatorio) de la
      OPOSICION
      El Tribunal anula la pregunta nº 37 al considerarla
      ambigua, por lo que la pregunta nº 1 de la reserva se tiene en
      cuenta en la puntuación
      Puntuación mínima para aprobar: 7,5
      Puntuación máxima: 15
      LISTADO DE APROBADOS
      Aboigor Matellan, Saioa 8,1
      Alaña Fernández, Raquel 9,45
      Alava Urruela, Mª. Aranzazu 7,95
      Albizuri Dudagoitia, Jaione 7,50
      Alvarez Vila, Milagros 7,95
      Allende Delgado, Nerea 8,40
      Andrade Jauregui, Mª. Pilar 8,85
      Aragones Soria, Josefa 7,65
      Ariño Novo, Mª. Isabel 14,85
      Arnaiz Gutierrez, Mª. Pilar 9,30
      Bilbao Sorazu, Mª. José 8,40
      Braceras Beraza, Raquel 14,55
      Bravo Bilbao, Lourdes 8,40
      Caballero Peñafiel, Lourdes 7,80
      Castañar García, Estibaliz 8,10
      Fernández Lemos, Borja 10,80
      Fernández Parra, Mª. Carmen 9,15
      Fuente Orue, Mª. Angelica 7,80
      Gallein González, Arantza 7,65
      Garcia Bujan, Mª. Yolanda 7,65
      García Guerra, Mª. Carmen 8,70
      González Sanchoyerto, Mª. Pilar 14,40
      Gutierrez Sanchez, Juan de la Cruz 7,50
      Heredero Bautista, Mercedes 9,15
      Ibarrondo Landa, Mª. de los Angeles 8,85
      Iglesias Gómez, Mª. Victoria 7,80
      Lacalle Pérez, Mª. Puy 8,25
      Lasa Margaretto, Joseba Iñaki 7,80
      Lasa Seisdedos, Rosa 7,50
      Lemos Diego, Gabriela 14,10
      López García, Antonia 8,55
      Manso Asensio, Mª. del Rosario 7,95
      Martín Arroyo, Ruben 7,65
      Martín Cabrejas, Ana Isabel 7,65
      Mendazona Vélez, Sergio 9
      Moreno Vizcaya, Mª. Carmen 7,5
      Peña Sainz, Mª. Luisa 7,95
      Pinedo Aldasoro, Blanca 7,95
      San Pedro Elena, Mª. Concepción 8,10
      Santisteban Elorriaga, María 7,65
      Tapias Aguirrezabal, Elena 8,10
      Tornero Diez, Mª. Asunción 8,10
      Trespalacios Ikatzeta, Oianko 14,40
      Unzaga Pascual, Mª. Fe 9,15
      Unzueta Santisteban, Maite 8,10
      Vidal Goti, Idoia 7,80
      LISTADO NO APROBADOS
      Beraza Ignacio, Argiñe 5,85
      Calvo Ramón, Mª. Gloria 7,20
      Callejo Martín, Sofia 6,45
      Corral Salazar, Natalia 7,35
      Coto Nuñez, Isabel 5,85
      Cuevas Vivanco, Itziar 6
      De Lafuente Martínez, Inmaculada 7,35
      De la Torre García, Mª. Pilar 7,20
      Diez Neira, Begoña 5,10
      Domingo García, Isabel 7,05
      Fernán dez Alias, Laura 5,10
      FernándezRodriguez, Jessica 6,60
      García Manobel, Isabel 7,20
      García Sanchez, Mª. Amparo 6,75
      Laiseca García, Mª. Isabel 5,55
      Larrea Aguirre, Mª. Isabel 7,05
      Larrinaga Roldan, Mª. Gloria 7,05
      Leizegui Argüello, Leire 4,95
      Llano Diez, Mª. Teresa 4,20
      Martínez Reyero, Blanca A. 6,60
      Morales López, Patricia 7,05
      Moreno Rubio, Miren Zeruko 6,30
      Olazabal González, Marta 5,40
      Ortiz Conde, Mª. Angeles 7,20
      Otaduy Ortega, Miren Eskarne 5,40
      Patón Pérez, Lucía Carmen 5,70
      Pedrosa Pérez, Irantzu 5,25
      Perez Martín, Mª. Luz 6,30
      Prieto Díaz, Elixuri 6,60
      Ramirez Conejo, Mireya 7,05
      Saiz Cembrero, Estibaliz 6,15
      Salguero Romero, Luisa Mercedes 7,35
      Sarabia Arco, Mª. Angeles 6,75
      Aquellos opositores que así lo deseen podrán presentar las
      alegaciones que estimen oportunas en un plazo de 10 días hábiles.
      SEGUNDO EJERCICIO DE LA OPOSICION
      La realización del 2º ejercicio de la oposición consistente en la
      resolución de uno o varios supuestos prácticos se celebrará el día 6 de
      Mayo de 2010 a las 10 horas en el Salón de Usos Múltiples ubicado en
      la Plaza de Euskadi.
      Zalla, a 15 de Abril de 2010.
      EL Tribunal,

      Responder
    23. Anónimo dice:
      17 mayo, 2011 a las 3:47 pm

      las del resultado, 14`85,14`55,14`40,14`40 y 14`10 son las ke han sakado la oposicion, ya trabajaban en la residencia, ¿kasualidad?.
      afiliadas al pnv y kon vinkulos a kapetillo.

      Responder
    24. Txomin Díez dice:
      17 mayo, 2011 a las 3:50 pm

      Referente al tema de los exámenes de la residencia indicaré que la composición del tribunal fue denunciada por mí ante la fiscalía, así como el procedimiento, por presunta prevaricación. saber que las personas seleccionadas, todas del circulo de capetillo, aún no tienen la plaza adjudicada, porque existe una denuncia ante inspección de trabajo de bizkaia sobre un montòn de irregularidades cometidas por capetillo en el ayuntamiento. ilegalidades que también denunció el tribunal vasco de cuentas en la forma de contratacion de seis trabajadoras de la residencia y, que por casualidad son las que aprobaron las oposiciones. la forma de contratación llevada por el ayuntamiento, en colaboracion con la oficina de desempleo también se ha denunciado al ararteko. de los exámenes de la residencia se realizó presentamos una moción para crear una investigación y lo único que recibí fue enfrentarme al tribunal y recibir amenazas de este; menos mal que uno ha rodado mucho en este mundo. en todo este proceso sólo una persona me ha preguntado. es verdad que la gente no mira el BOB pero en mis 16 años de concejal, la vez que más gente ha ido a los pleno, ha sido cuando se sortean las txoznas en fiestas. quizá tendríamos todos que pensar en si esta situación es en parte por nuestra desidia?

      Responder
    25. Txomin Díez dice:
      17 mayo, 2011 a las 3:58 pm

      El proceso que se ha colgado sobre la planta de tratamiento de tierras en basoaga tiene muchas imprecisiones, en su exposición, derivado del desconocimiento en la regulación que llevan las NNSS y el PTP. Las primeras están en vigor y es el ayuntamiento quien las modifica y lo segundo no entra en vigor hasta que no es aprobada por el gobierno vasco.Las alegaciones que realizó el ayuntamiento, son eso, alegaciones. estas pueden o no ser incluidas en el PTP. hasta entonces prevalecen las NNSS, que son las que intento modificar sin publicidad y participación, tal como exige la Ley del Suelo, el Sr. capetillo. Quien quiera informarse, desde otras fuentes, gustosamente me ofrezco. Eso sí fuera de la crispación y redes sociales que, en ocasiones sirven más para el insulto, la provocación y falsedad, desde el anonimato, que para aclarar las cosas.

      Responder
    26. Anónimo dice:
      17 mayo, 2011 a las 4:40 pm

      Txomin. Impreciso fuiste tu cuando dimitiste diciendo que no sabias nada de Basoaga. Con todos los respetos y sin crispación. Lo que hace uno por no ir contra su partido

      Responder
    27. Zalla Bai dice:
      17 mayo, 2011 a las 5:28 pm

      Txomin, gracias por tus puntualizaciones respecto a las plazas de la residencia y respecto a Basoaga. Para mi son muy valiosas e intentaremos corregir las imprecisiones de nuestro texto.
      Gracias

      Responder
    28. Anónimo dice:
      17 mayo, 2011 a las 5:28 pm

      Eso es. Vampos Txomin, creo que deberias explicar como es que no sabias nada del estudio de Basoaga si el 25 de marzo te abstuviste en el pleno que dió permiso para hacerlo. Algo sabrias no? Igor el que trabaja en CESPA por lo menos no ha dicho nada. Que está mal pero no miente.

      Responder
    29. Anónimo dice:
      17 mayo, 2011 a las 5:30 pm

      ya vemos, las de mejor nota las del pnv, ke horror¡¡¡txomin lo ke eskribes de los kontratos ilegales si lo explikas.

      Responder
    30. Anónimo dice:
      17 mayo, 2011 a las 5:52 pm

      uy uy uy todo lo que está saliendo, alguien se tiene que echar a temblar…y es del pnv.

      Responder
    31. Anónimo dice:
      17 mayo, 2011 a las 5:54 pm

      Me parece bien la aportacion de Txomin.

      Responder
    32. george bernard shaw dice:
      17 mayo, 2011 a las 6:14 pm

      los politicos y los pañales hay que cambiarlos a menudo…..y por los mismos motivos

      Responder
    33. Anónimo dice:
      17 mayo, 2011 a las 6:41 pm

      bien dicho george…

      Responder
    34. txomin diez dice:
      17 mayo, 2011 a las 7:05 pm

      quien afirma que el 25 de marzo, sin especificar el año, se aprobó la realizacion de la planta de tratamiento de tierras, miente. en ningún pleno, ordinario o extraordinario se trató la mencionada aprobación. el estudio y la tramitación fueron llevados de forma sigilosa. quien asevere lo contrario, que aporte pruebas. yo desconocia ese proyecto, su andadura y ese fue uno de los motivos de mi marcha del ayuntamiento.

      Responder
    35. Anónimo dice:
      17 mayo, 2011 a las 9:02 pm

      Tomo nota Txomin. No te preocupes que tengo las actas. Y otra cosa. No he dicho que se aprobara el proyecto. He dicho y lo repito que se aprobó instar al estudio para la implantación de ese proyecto. No te preocupes que tengo las pruebas.

      Responder
    36. Anónimo dice:
      17 mayo, 2011 a las 9:17 pm

      Dos cosas más:
      -La primera para Txomin.¿Si envio el acta o lo reflejo en este blog de alguna forma y se demuestra que eso fue como digo.¿lo reconocerás?
      -La segunda.¿Cómo os hago llegar esa información?

      Responder
    37. Zalla Bai dice:
      17 mayo, 2011 a las 9:21 pm

      Nos podéis hacer llegar información a zallabai@zallabai.net

      Responder
    38. Anónimo dice:
      17 mayo, 2011 a las 10:23 pm

      IMPRESIONANTE LO QUE ESTA SALIENDO Y ESTO ES SOLO EL PRIMCIPIO, YO SOY DEL "PARTIDO "(P.N.V) Y ME AVERGUENZO DE QUE HAYA GENTE COMO ESTA DENTRO DE ÈL QUE SOLO ESTAN POR INTERÈS. HARIAN UN GRAN FAVOR AL P.N.V, QUITANDO A ESTE PERSONAJE DE AHI. SOY UNA PERSONA CON CIERTA EDAD Y DESDE LUEGO ESTA VEZ MI VOTO PARA ——ARALAR ZALLA BAI . MUCHAS GRACIAS

      Responder
    39. Anónimo dice:
      18 mayo, 2011 a las 5:51 am

      txomin dice que las de la residencia no tienen las plazas ellas dicen que si que han firmado un contrato de 6 meses de prueba y seguido tiene la plaza

      Responder
    40. Anónimo dice:
      3 junio, 2011 a las 9:50 am

      ¿Hay alguien trabajando en la residencia,que no sea del PNV y sin enchufar por el alcalde?.
      Decirme…¿Cuantos?

      Responder
    41. Anónimo dice:
      10 junio, 2011 a las 10:05 am

      yo he estado trabajando hasta ahora en la residencia y sin ser afiliada al pnv. He tenido k estar muy callada y mordiendome la lengua muchas veces, porque si no me iva a la calle y necesitaba el trabajo. el ambiente de la residencia es muy del pnv.

      Responder
    42. Anónimo dice:
      10 junio, 2011 a las 1:45 pm

      si tienen un contrato de 6 meses de prueba y despues ya firman para obtener la plaza.

      Responder
    43. Anónimo dice:
      10 junio, 2011 a las 1:46 pm

      pero algunas de las que van obtener la plaza ahora estan muy nerviosas. por algo sera.

      Responder
    44. Anónimo dice:
      10 junio, 2011 a las 2:23 pm

      Aparte de estar esas personas afiliadas al partido el verdadero problema es que la plazas supuestamente dadas alguna de esas personas son” el harto no se acuerda del hambriento,” El que está podrido de dinero todavía quiere más .Creo que hay que mirar más por la gente desfavorecida

      Responder
    45. Anónimo dice:
      10 junio, 2011 a las 2:52 pm

      yo ni estudie para las oposiciones de la residencia. Por que ya me habian comentado por el pueblo k esas plazas ya estaban dadas, y ya he visto que asi fue. Muy descarado……

      Responder
    46. Anónimo dice:
      10 junio, 2011 a las 6:59 pm

      Lo único que se sobre esas oposiciones es que el enchufe tiene que ser bueno y aun siendo bueno te vas a la calle, porque no gustas por expresar opiniones no correctas para el enchufe

      Responder
    47. Anónimo dice:
      11 junio, 2011 a las 10:25 am

      estan en juicio y van a repetir el examen kanpora¡¡¡¡¡

      Responder
    48. Anónimo dice:
      11 junio, 2011 a las 11:10 am

      aver si es verdad, yo me alegraria un monton. Si se vuelve a repetir el examen, lo voy a celebrar a lo grande.

      Responder
    49. Anónimo dice:
      13 junio, 2011 a las 7:29 am

      el juez a pedido los examenes y no aparecen.

      Responder
    50. Anónimo dice:
      13 junio, 2011 a las 11:20 am

      que fuerte, que cabrones. si hay que ir a declarar se va. yo una voluntaria

      Responder
    51. Anónimo dice:
      13 junio, 2011 a las 12:20 pm

      es vergonzoso, intolerable, inadmisible, si hay que ir a declarar me apunto, pase horas sin dormir estudiando el temario ¿para que? ¿para que le den la plaza a las del pnv? ¿no os da verguenza?

      Responder
    52. Anónimo dice:
      13 junio, 2011 a las 1:47 pm

      yo me apunto tambien lo que mal empieza mal acaba .Esta pasando como los de levantar las alfronbras

      Responder
    53. Anónimo dice:
      13 junio, 2011 a las 1:52 pm

      EL TIEMPOS PONE A CADA EN SU SITIO

      Responder
    54. Anónimo dice:
      13 junio, 2011 a las 1:53 pm

      EL TIEMPO PONE A CADA UN@ EN SITIO

      Responder
    55. Anónimo dice:
      13 junio, 2011 a las 2:00 pm

      las de la residencia ya no pueden contar el cuento de la lechera se les ha roto la marmita como decimos aqui.GIZAJOAK!!!!!!!!!!

      Responder
    56. Anónimo dice:
      14 junio, 2011 a las 10:58 am

      como han escondido las pruebas del delito. este kapetillo…..

      Responder
    57. Anónimo dice:
      15 junio, 2011 a las 2:14 pm

      javi, si hay que ir a declarar dilo. que somos unas cuantas voluntarias.

      Responder
    58. Anónimo dice:
      16 junio, 2011 a las 4:52 pm

      yo ire a declarar y lo que haga falta

      Responder
    59. Anónimo dice:
      17 junio, 2011 a las 11:18 pm

      yo tambien me apunto, he trabajado ahi varios años,sin estar afiliada al pnv, primero de practicas dos años yluego cubriendo bajas y vacaciones. Estaba prohibido hablar del pnv, y habia una lista desde hace ya un par de años de las chicas que iban a entrar, y algunas se jactaban de ello, tan felices. Años despues asi ha sido, por favor, investigadlo!!!

      Responder
    60. Anónimo dice:
      23 junio, 2011 a las 6:39 pm

      es vegonzoso

      Responder

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    BUSCAR / BILATU:

    ENTRADAS / ARTIKULUAK:

    • BLACKSTONE: información sobre uno de los mayores fondos buitre del mundo
    • Zalla Bai registra en Gobierno Vasco un recurso contra la selección del proyecto de Euskal Haizie para construir un parque eólico en Las Llanas
    • El alcalde miente y oculta información: CAPÍTULO INSTITUTO
    • UNAI DIAGO: Gure alkategaiaren aurkezpena
    • UNAI DIAGO: NUESTRO CANDIDATO SE PRESENTA
    • INDUMETAL: RÉCORD DE IRREGULARIDADES… ¡Y TODAVÍA NO HAN ABIERTO!
    • PNV-PSOE: ¿Consultar a los vecinos de Aranguren? NO
    • ¿Por qué es importante asistir a la reunión informativa que (por fin) organiza el Ayuntamiento ?

    ETIQUETAS / ETIKETAK:

    Alcalde aranguren ayuntamiento BFA bizkaibus CEL Centro especialidades centroespecialidades contaminación coronavirus DFB diputación eaj educación elecciones Empleo encauzamiento enkarterri enkarterrialacola Enkarterrin Behar Dugu Frontón Gestion Glefaran gobierno vasco Gueñes hospital ingurumena inundaciones Juanra kadagua kirola Mancomunidad Mimetiz pnv politika Puebloopartido salud Transparencia uholdeak URA urbanismo Urkijo vertedero Zalla Zalla Bai
    © 2023 Zalla Bai – Blog | Funciona con Minimalist Blog Tema para WordPress