Saltar al contenido
Zalla Bai – Blog
Menú
  • INICIO / HASIERA
  • ZALLA BAI – WEB
  • CONTACTAR / KONTAKTATU
    • zallabai@zallabai.net
    • WhatsApp
    • Facebook
    • Instagram
    • Twitter
    • YouTube
Menú

Algo huele mal en el vertedero de las Lagunas (2 de 2)

Publicado el 18 mayo, 201125 febrero, 2019 por Zalla Bai

Por si no lo conoces, estas dos imágenes muestran las dimensiones actuales del vertedero de Las Lagunas visto desde la Magdalena (compáralo con el tamaño del pueblo):
De medio ambiente

De medio ambiente

En el año 1990 se autorizó a la empresa Scott (ahora Kymberly Clark) la habilitación de un vertedero en el monte municipal de las Lagunas para depositar los lodos de la depuradora de esa industria papelera. Después de varios años, este tipo de vertido poco consistente se deslizó montaña abajo hacia el arroyo de la Jarilla y tuvo que ser contenido con escolleras. Fue entonces cuando el Ayuntamiento de Zalla promovió, con el visto bueno de todas las fuerzas políticas con representación municipal (PNV, EA, PSOE y HB), que se adjudicase en 1999 a CESPA CONTÉN la explotación de un macro-vertedero de RESIDUOS INERTES para solucionar el problema tanto de los vertidos de la industria papelera como de los generados por la construcción (escombros, etc.) en Enkarterri, principalmente. De esta forma, la nueva infraestructura se hacía cargo también del problema que había generado el basurero de Scott, quedando éste integrado dentro del macro-vertedero.

Así las cosas, se dió licencia a Cespa Contén para realizar vertidos hasta una cota de llenado de 350 metros sobre el nivel del mar (204.000 metros cúbicos), y hasta un máximo de 29 años. Según se estipula textualmente en el pliego de condiciones de adjudicación, el “plazo de duración del contrato se extinguirá automáticamente, por la finalización de la vida operativa del vertedero por haber sido éste colmatado antes del plazo de duración de la concesión”.
El vertedero de Cespa Contén comenzó sus operaciones de llenado en el año 2005 y, por arte de magia, pasó de estar cualificado para admitir exclusivamente residuos inertes a tener autorización para acoger “RESIDUOS INERTES Y NO PELIGROSOS”. La experiencia de estos años de actividad nos ha demostrado que el macro-vertedero de las Lagunas es un gran negocio que recibe cientos de camiones diarios de diferentes puntos de Euskadi, del resto de la península e, incluso, del extranjero. Curiosamente, y pese a su originaria vocación local, sólo unos pocos proceden de Enkarterri.
Los olores y gases que emana el vertedero, las molestias del tráfico pesado, así como la contaminación del arroyo de la Jarilla, son apreciables para cualquier persona que se acerque a la zona. Pero lo que más preocupa a la población de Zalla es el desconocimiento de lo que realmente se está enterrando allí. Los vertidos considerados “no peligrosos” metidos a calzador, apoyándose al parecer en ciertos cambios de la legislación vigente, permiten depositar un abanico de materiales que para nada se corresponden a lo autorizado inicialmente. La preocupación social va en aumento, puesto que los propios informes del Departamento de Medio Ambiente del Gobierno Vasco -que es el encargado de controlar lo que se almacena allí- reflejan una serie de parámetros “legales para ese tipo de vertidos”, pero reconociendo al mismo tiempo que son residuos peligrosos y que, en el caso concreto de los fenoles, se hallan en cantidades superiores a lo legalmente permitido.
Por otra parte, el ritmo de vertido ha sido muy alto desde el inicio, y en tan sólo seis años de rellenos ya se estima que ha ocupado la mitad de su capacidad, cuando su vida útil estaba prevista para 29 años. Estos dos parámetros fueron los utilizados para establecer el canon anual a satisfacer por Cespa Contén al Ayuntamiento como propietario del terreno. Sin embargo, este avance tan brutal del vertido demuestra que dicho canon es muy bajo para lo que realmente tendría que pagar la empresa a la institución municipal (de este modo, abonará poco más de un tercio de lo que debería desembolsar). Estamos pues ante un pelotazo económico basado en el negocio de los vertidos.
ALARMA SOCIAL
Entre tanto, la alarma social crece ante las consecuencias que la actividad del vertedero genera para el medio ambiente, la salud y la calidad de vida de los habitantes del pueblo. Además de atentar contra una de las zonas más queridas y visitadas de Zalla, Pico Ilso, las emanaciones de las chimeneas de fermentación son perfectamente visibles, mientras que los lixiviados van a parar al colector del Kadagua, cuya depuración pagamos todos sin saber qué es lo que se está vertiendo.
Asimismo, en estos últimos años ecologistas, vecinos y asociaciones sociales han denunciado los planes de ampliación del vertedero. El Ayuntamiento de Zalla lo niega todo, a pesar de los testimonios de personas que utilizan estos montes para el esparcimiento y que aseguran haber visto a los topógrafos de Cespa Contén medir una y otra vez terrenos fuera de su área de concesión. En este sentido, resulta curioso que ante la petición de explicaciones sobre estos supuestos planes, la respuesta de algunos concejales del PNV haya sido siempre la misma: “el asunto del vertedero lo lleva Kapetillo directamente”.
Pero las intenciones de la empresa han ido más allá de una mera ampliación de la superficie del vertedero, algo ya de por sí grave. De hecho, fuentes solventes aseguran que Cespa Contén trató de habilitar una planta de residuos contaminantes en las Lagunas hace ya tres años para así poder refinar determinados desechos altamente contaminantes y encajarlos legalmente en esa categoría imprecisa de “no peligrosos”. El alcalde de Zalla siempre lo ha negado. No nos lo creemos. Y con el tiempo se descubrirá el pastel.
Como consecuencia de ello, y ante el temor a llevar a cabo este proyecto en el vertedero de las Lagunas por el previsible rechazo de los vecinos de Sollano, cada vez más soliviantados ante las molestias de la actividad de Cespa Contén, a finales del pasado año nos enteramos de que el Ayuntamiento había promovido una planta de tratamiento de tierras contaminadas y vertedero en el monte Basoaga, también de propiedad municipal. Las piezas encajan a la perfección. Por lo visto, quienes hacen de la basura un negocio creían haber encontrado en Zalla el chollo del siglo ante la receptividad de las autoridades locales.
En definitiva, el Ayuntamiento sigue negándonos la información necesaria sobre el impacto real del controvertido vertedero, pero:

  • Es un hecho incuestionable que (como reflejan estas fotos) su actividad ha contaminado el arroyo de la Jarilla, que vierte sus aguas al río Kadagua.
  • Es un hecho real que, pese a ser claramente insuficientes, los análisis del Gobierno Vasco han detectado fenoles en cantidades superiores a las legalmente permitidas, así como rastros de arsénico y amianto, entre otros agentes peligrosos. (Enlaces a resultados de análisis en el vertedero de Zalla: Página 1 , Página 2 , Página 3 , Página 4 ).
  • Es un hecho real que Cespa Contén está vertiendo sus lixiviados al colector del Kadagua, una infraestructura de uso público que pagamos todos.
  • Es un hecho real que la cota de llenado de 350 metros se ha sobrepasado, puesto que se está creando una pequeña montaña que rebasa esa altura dentro del vertedero.
  • Es un hecho real que el ritmo de ocupación es sensiblemente superior al previsto, por lo que el vertedero se llenará mucho antes de lo inicialmente estimado y CESPA CONTÉN se ahorrará una importante suma de dinero en concepto del canon anual que dejará de pagar a nuestro Ayuntamiento.
  • Es un hecho real que la empresa no está cumpliendo su obligación de señalizar con mojones los límites de la concesión como se exige en el pliego de condiciones, lo cual denota sus intenciones de no circunscribirse a los límites de la cota que tienen asignada como cerramiento.
  • Es un hecho real que Cespa Contén está tratando de garantizar la consolidación de su negocio en Zalla mediante una política de lavado de cara (subvenciones a colectivos y proyectos locales…), así como con la contratación de concejales del Ayuntamiento de otras fuerzas políticas o de personas afines al equipo de gobierno, como es el caso del propio yerno del alcalde.

Por todo ello, desde ZALLA BAI exigimos al Ayuntamiento que asuma su responsabilidad de controlar la actividad del vertedero y de informar convenientemente a la ciudadanía.
  • Tenemos derecho a saber qué tipo de residuos se están trayendo a nuestro pueblo y qué consecuencias pueden tener a medio y largo plazo para el medio ambiente y la salud de las personas.
  • Queremos que Cespa Contén pague un canon anual acorde con el volumen real de lo que está vertiendo, y que no tiene nada que ver con lo que la empresa debe abonar también por tonelada depositada.
  • Rechazamos cualquier posible tentativa de ampliar esta planta, ya de por sí ubicada en un lugar totalmente desaconsejado, tanto por su impacto sobre el arroyo que va a parar al barrio de Sollano-Allendelagua como por estar emplazada en uno de los entornos de esparcimiento de montaña más visitados de Zalla y de Enkarterri.
  • vertedero
  • 28 comentarios en “Algo huele mal en el vertedero de las Lagunas (2 de 2)”

    1. Anónimo dice:
      18 mayo, 2011 a las 10:01 pm

      Manda huevos!, lo de este alcalde, manda huevos…que vergüenza, que se vaya de una vez,!

      Responder
    2. Anónimo dice:
      18 mayo, 2011 a las 10:04 pm

      Madre mia que más cosas habrá que no sabemos! Yo nunca he creído en politica y he sido bastante pasiva en este aspecto, pero ahora no me pierdo ni un artículo. Es imperdonable que esta persona siga siendo nuestro alcalde.

      Responder
    3. Anónimo dice:
      18 mayo, 2011 a las 10:21 pm

      Por eso tienen tanto miedo, porque como se saque todo lo que tienen escondido…uf no se que podría pasar. Me parece indignante todo lo que hacen y no nos enteramos, bueno indignante e ilegal.

      Responder
    4. Anónimo dice:
      18 mayo, 2011 a las 10:25 pm

      indignación si, indignación.
      Plataforma independiente, únete!

      http://www.plataformaantikapetillo.blogspot.com

      Responder
    5. M dice:
      18 mayo, 2011 a las 10:38 pm

      Ilustrísima no debes pegar ojo pensando en todo lo que tienes que ocultar, en todo lo que has engañado a tu pueblo, pensabas que ahora iba a ser igual que siempre, que no tendrías de que preocuparte, que no ibas a tener problemas, y van y te salen estos de Zalla Bai, dando información, si INFORMACION, y no como tú, desinformando, ocultando e intentando manipular. Se empieza un movimiento ciudadano y popular que exijen una DEMOCRACIA REAL, que piden explicaciones, que piden poder interactuar con su Ayuntamiento, y no como hasta ahora que solo recibian indiferencia, el pueblo empieza a hablar de ellos y muchos se unen con ganas, con ilusión y va creciendo tanto tanto que te empiezas a poner muuy nervioso, y te das cuenta todo los intereses que tienes por medio y que se pueden ir al carajo, y Zalla bai va ganando terreno mientras tu vas perdiendo credibilidad…y se acerca el Domingo y te digo una cosa, Zalla Bai convence con argumentos, con transparencia, con participación, teniendo en cuenta a tod@s los vecin@s, claro todo lo contrario que tú. Por eso el día 22 de Mayo ,tod@s somos ZALLA BAI.

      Responder
    6. Anónimo dice:
      18 mayo, 2011 a las 10:53 pm

      Y dijo Leandro Kartelillo en la campaña electoral del 2007 en DEIA….
      "Hay alcaldes que piensan que son para siempre"
      Venga colega!
      Vete con Eukeni a Fustiñana a fanfarronear de lo que os alegrasteis con La Roja!

      Responder
    7. Anónimo dice:
      18 mayo, 2011 a las 10:56 pm

      Kapetillo:
      ¿Te acuerdas de aquella decisión que tomaste un domingo(fiestas de Zalla) en el Alderdi Eguna?
      Claro!Con los vinos te creciste.
      AY,AY,AY…que este año gana Zalla Bai!

      Responder
    8. Ben and Jerrys Mx dice:
      18 mayo, 2011 a las 11:00 pm

      ¡Qué bien que haya gente comprometida a ayudar! Es muy importante ser conscientes de lo que está sucediendo en nuestro planeta, por eso en 2002 nos pusimos a eco-dieta; mejorando la eficiencia de las plantas, utilizando nuevas opciones tecnológicas y sacando provecho de las compensaciones de emisiones.http://bit.ly/cPQXWo

      Responder
    9. Anónimo dice:
      19 mayo, 2011 a las 5:56 am

      Alguien se ha parado a pensar por qué se ha construido la autovía ?
      Por qué sólo hasta ZALLA?
      Por qué otras zonas de Bizkaia más pobladas no tienen?

      Responder
    10. Anónimo dice:
      19 mayo, 2011 a las 6:52 am

      En el reino pesebreril, muchos son los que forman el redil, cual ovejas que no miran más allá de su nariz.

      Responder
    11. Anónimo dice:
      19 mayo, 2011 a las 7:04 am

      Hay muchas razones para votar a Zalla Bai, su programa me parece cojonudo, la lista tambien y toda la gente que les rodea lo mismo, pero es que encima son los que le escuezen a don kp y eso ya es la hostia!, así que el día 22 yo voto zalla bai!, pase lo que pase muchísimo ánimo y a ver si de esta manera algunos dejan de hacer el tonterias por el pueblo, como ejemplo Eukeni.

      Responder
    12. j.f. dice:
      19 mayo, 2011 a las 7:31 am

      Kapetillo Kapetillo, lo que nos haces no tiene sentido. Hace 4 años te elegimos como alcalde. Por ese tiempo nos prometiste y te pedimos muchas cosas, igual que cuando un niño le pide un juguete al Olentxero.
      Nos hemos portado mal?????
      Parece que si; nos has traido mucho carbon!!!Joder!, mirar alrededor!.
      ¿tiene pinta de cambiar? ¿queremos mas carbon?
      ES HORA DEL CAMBIO, AURRERA ZALLA BAI ES EL TURNO DEL PUEBLO.

      Responder
    13. MAZINGER Z dice:
      19 mayo, 2011 a las 7:53 am

      Lunes 23 de mayo;
      Me despierto, me asomo a la ventana y algo es diferente en Zalla, ya no huele a rancio, se respira un aire fresco y limpio de mentiras, el cielo parece más azul y el río suena alegre. Me visto corriendo y salgo a la calle, toda la gente habla de lo mismo…de algo historico en el pueblo, en la plaza se hacen corrillos y en las tiendas no hay otro tema de conversación, la gente sonrie y habla sin miedo, en los barrios pasa más de lo mismo, en el kiosko ya no quedan periódicos, se han agotado, muchos los guardaran de recuerdo, pero que ha pasado para que todo parezca distinto?…ZALLA BAI arrasa en las elecciones!…;
      PI PI PI PI!!!, suena el maldito despertador, miro la hora 06:00 de la mañana, miro la fecha Jueves 19 de Mayo, Joder, todo ha sido un sueño!…pero quien te dice a ti que los sueños no se pueden cumplir?….
      ANIMO ZALLA BAI!

      Responder
    14. Anónimo dice:
      19 mayo, 2011 a las 9:27 am

      Ya os podeis preparar chic@s de ZALLA BAI porque a partir del lunes teneis un trabajo duro que hacer.Espero que el pueblo responda con sus votos y que este alcalde ,al que llevamos tantos años sufriendo se vaya a la oposicion,aunque si tiene un poco de dignidad se marcharia a su casa.
      Animo a que la gente,este domingo no se quede en casa y este año mas que nunca salga a votar.
      A la gente que quiere el cambio que haga conocer a sus amigos ,conocidos y familiares lo que esta pasando y lo que le hace falta a este pueblo.
      ZALLA BAI os doy todo el animo,fuerza y apoyo para que no desfallezcais en el intento porque entre todos lo VAMOS a conseguir.

      Responder
    15. Anónimo dice:
      19 mayo, 2011 a las 10:47 am

      Orain da
      Gure garaia
      aurrera eraman
      asmo guztiak.

      Ez utzi
      edonorren pe
      erabakiak Gure esku daude.

      AUPA ZALLA BAI!!!

      Responder
    16. JI dice:
      19 mayo, 2011 a las 1:59 pm

      Muy buena la canción de Hemendik Ak, tenía que haber sido la banda sonora de Zalla Bai!!

      ORAIN BAI, ZALLA BAI

      Responder
    17. Alfonso dice:
      19 mayo, 2011 a las 3:49 pm

      El Barrio de Gallardi cada día soporta el tránsito de más de 200 camiones, cuyo destino es el vertedero de Las lagunas. El acceso a la carretera que conduce al vertedero se realiza entre bloques de pisos y ya una casa se ha visto afectada por llevarse varios camiones parte de su fachada. Como vecino de dicho barrio os puedo asegurar que es una locura tener que escuchar de lunes a sábado el ruido de camiones que comienza a las 6 de la mañana. Es una locura tener que soportar ese ir y venir del transporte pesado a diario. Y qué decir de los que a diario nos encontramos con residuos de parte de la carga que los "repletos" y "veloces" camiones pierden en su camino.
      Lamentable el oscurantismo con el que se llevó a cabo todo. Y ya veo que las historias en este pueblo se repiten una y otra vez…
      Baina herria esnatu da!!!!
      Eskerrik asko.
      Alfonso Isla Uriarte.

      Responder
    18. Anónimo dice:
      19 mayo, 2011 a las 5:03 pm

      El vertedero abre a las ocho de la mañana, pero desde mucho antes los camiones ya están guardando cola, porque les sale más a cuenta a los camioneros.

      Responder
    19. Anónimo dice:
      19 mayo, 2011 a las 5:06 pm

      Hemos estado respirando mierda de la papelera durante un monton de años y ahora que podiamos respirar, nos plantan un vertedero. No tengo ni idea de lo que se tira, pero lo que os aseguro es que hay dias que huele que apesta. BASTA YA DE MIERDA !!!!. Traera mucho dinero al ayuntamiento pero tambien cancer.
      Ahora estamos con q en los bares no se puede fumar pero si respirar contaminantes, a esto en gobierno no pone veto.
      Ya vale con lo que nos llega de ATOTXEN, PROFUSA(ESTA SI QUE TIRA MIERDA), LA INCINERADORA, ETCC…Toda la mierda a Enkarterri.

      Responder
    20. Etxekoandre dice:
      19 mayo, 2011 a las 6:28 pm

      Muchos de los vecin@s de Sollano y Allendelagua desde hace unos años padecemos de fuertes y desagradables olores, que vienen de la red general de saneamiento y que nunca habíamos padecido antes. Este olor que no es continuo, es del todo insoportable y huele igual al que se aprecia cuando paseas por las pistas de la Jarilla, aunque no siempre huele, y que rodea al vertedero de Cespa. Al principio el ayuntamiento no nos hacían caso, pero al ser much@s los que nos quejamos, el Ayuntamiento ó Cespa, no se muy bien, nos han puesto sifones para que no huelan nuestro hogares. Nosotr@s hechamos la culpa a los lixiviados del vertedero por bajar por la tubería principal de nuestros saneamientos.
      ¿Que consecuencias tendrá para nuestra salud lo que ya hemos respirado en nuestras propias casas y lo que respiramos cuando paseamos por el Ilso?
      ¡NO HAY DERECHO!

      Responder
    21. Anónimo dice:
      19 mayo, 2011 a las 8:44 pm

      Creo que todos los vecinos de Zalla debemos asumir nuestra culpa por la dejadez que hemos tenido… pero nunca es tarde, por fin hemos despertado del letargo y asustado al caudillo.
      Creo por la lucha que llevo a cabo en contra del vertedero de las lagunas se deberia hacer un homenaje a Josetxu Bilbao, tachado de loco en su día, que razon tenia. Josetxu gracias por tu esfuerzo y perdon por nuestra pasividad.

      Responder
    22. Ben and Jerrys Mx dice:
      19 mayo, 2011 a las 10:09 pm

      Todos tenemos la obligación de cuidar el lugar donde vivimos o trabajamos eso es responsabilidad social,por eso estamos comprometidos con hacer el mejor helado posible de la mejor manera posible, http://on.fb.me/gneZSs

      Responder
    23. La Torre de Sollano dice:
      19 mayo, 2011 a las 11:38 pm

      El vertedero de Zalla es el GUANTANAMO DE ZALLA. A mi me contaron los obreros forestales de la Dipu, que le echaron de la zona del vertedero por no pedir permiso. Se creen los dueños del monte y también de los pinos. ¿Que ocultan?

      Responder
    24. Anónimo dice:
      20 mayo, 2011 a las 12:12 am

      Hace menos de un año fueron los bomberos de la diputación a apagar un incendio en el vertedero. Segun contaron comenzó arder capas enterradas porque al fermentar entran en peligro de combustión. Osea que el vertedero tira unos pedos incendiarios que te cagas. La madre de dios, que no veremos. Si no os lo creeis pedir el parte de incendios.
      Zalla capital de las Enkart…¡No! Zalla Capital de La Mierda

      Responder
    25. Anónimo dice:
      20 mayo, 2011 a las 10:18 am

      Zalla Bai, cuando estéis en el ayuntamiento y os pongáis a trabajar en el tema del medioambiente, que nos afecta mucho, debéis tener en cuenta y muy en serio la opinión de Pedro Valenciano. Hacedle caso y acertaréis.

      Responder
    26. Anónimo dice:
      20 mayo, 2011 a las 4:31 pm

      VERTEDERO=CONTAMINACION=CANCER
      ¿Hay alguien en Zalla que lo quiera?
      La mayoria estoy segura de que no. Pues es muy sencillo. FUERA VERTEDERO.
      Dicen que da riqueza a Zalla. ¿Para que? Para hacer frontones que no se pueden usar.
      Tambien da puestos de trabajo ¿A quien? A cuatro que ya sabemos quienes son.
      ¿En que beneficia al pueblo?

      Responder
    27. Anónimo dice:
      20 mayo, 2011 a las 7:09 pm

      Kaixo, hoy he paseado por la pista de la Jarilla al Ilso del Eguen, y había bastante olor de vertedero. Me he fijado y he visto una chimenea de las que hacen con tubos para que respire o algo así. Dentro tenía un tubo negro que traían desde el monte supongo que con agua, bueno lo que quería contar que echaba humo, no se sies que se prende fuego por abajo ó que son gases. Siempre non han dicho desde el ayuntamiento que el vertedero es de inertes. Ya no me creo nada y me siento engañada por Kapetillo. Por favor no dejeis este tema, pues llevamos muy preocupados en Sollano mucho tiempo con ese vertedero.

      Responder
    28. BCN Conexion dice:
      26 febrero, 2013 a las 8:55 am

      Muy buen artículo, para tú información el PP de Zalla presento una moción plenaria exigiendo explicaciones al Alcalde sobre un informe en el que se decía que los lixiviados no solidificaban. Aparte de eso, se informaba de la existencia de unos extraños gusanos.
      El PP de Zalla, en mi figura, fue insultado y acusado de querer cerrar la empresa.
      Creo que se debería de pedir una exhaustiva investigación y ordenar cautelarmente la paralización de los vertidos.

      Responder

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    BUSCAR / BILATU:

    ENTRADAS / ARTIKULUAK:

    • POSTAREN BIDEZKO BOZKA 2023
    • VOTO POR CORREO 2023
    • Carta pública al alcalde (texto Zalla Info marzo 2023)
    • BLACKSTONE: información sobre uno de los mayores fondos buitre del mundo
    • Zalla Bai registra en Gobierno Vasco un recurso contra la selección del proyecto de Euskal Haizie para construir un parque eólico en Las Llanas
    • El alcalde miente y oculta información: CAPÍTULO INSTITUTO
    • UNAI DIAGO: Gure alkategaiaren aurkezpena
    • UNAI DIAGO: NUESTRO CANDIDATO SE PRESENTA

    ETIQUETAS / ETIKETAK:

    Alcalde aranguren ayuntamiento BFA bizkaibus CEL Centro especialidades centroespecialidades contaminación coronavirus DFB diputación eaj educación elecciones Empleo encauzamiento enkarterri enkarterrialacola Enkarterrin Behar Dugu Frontón Gestion Glefaran gobierno vasco Gueñes hospital ingurumena inundaciones Juanra kadagua kirola Mancomunidad Mimetiz pnv politika Puebloopartido salud Transparencia uholdeak URA urbanismo Urkijo vertedero Zalla Zalla Bai
    © 2025 Zalla Bai – Blog | Funciona con Minimalist Blog Tema para WordPress
    Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.Acepto