Saltar al contenido
Zalla Bai – Blog
Menú
  • INICIO / HASIERA
  • ZALLA BAI – WEB
  • CONTACTAR / KONTAKTATU
    • zallabai@zallabai.net
    • WhatsApp
    • Facebook
    • Instagram
    • Twitter
    • YouTube
Menú

QUÉ VERDE ERA MI VALLE…..

Publicado el 19 mayo, 201125 febrero, 2019 por Zalla Bai
El tan traído comentario de las ultimas semanas en este nuestro pueblo no ha sido otro que el encauzamiento del río, encauzamiento que nos están intentando vender como algo necesario para la construcción del venido a menos Hospital de Alta Resolución (ahora centro de especialidades), y la construcción de 1400 viviendas, número que según mi criterio es excesivo para un pueblo como Zalla. Dejando a un lado denominaciones diversas de centros de salud y número de pisos, me preguntaba el otro día….¿Qué aspecto tendrá mi pueblo en ese escenario de ladrillos y vendajes? A pesar de no tener tanto tiempo ni medios como para poder realizar una de esas infografias que tanto agradan a nuestro querido Señor Alcalde, decidí hacer lo propio. Así que ni corto ni perezoso, y con cámara en ristre, subí a la atalaya que nos presta el Ubieta y me dediqué a contemplar por un segundo el extenso valle que se extendía debajo.

Pero claro, la panorámica incluía, lamentablemente, el vertedero de Las Lagunas, de unas proporciones realmente GRANDES.

Entonces en mi cabeza surgió otra foto, además de la que iba a buscar. Sí, otra más, porque realmente impresiona lo que desde ahí arriba puedes contemplar.

Se observa todo nuestro pueblo y el pueblo de Aranguren, situado detrás del barrio de Bilbato. Si centras tu atención en Zalla, y más concretamente en las campas de huertas, txokos y caseríos de algunos vecinos del pueblo, ves a la izquierda y situado entre el Ilso y el Rioya el ya mentado vertedero de Las Lagunas. Sólo tienes que compararlo con las casas del barrio de Soiano para hacerte idea de cuán grande es. En el centro de la panorámica del valle, discurre ese río que a todos de pequeños nos ha bañado en verano durante algún chapuzón en la playa de la Chopera, en San Pedro y en la presa….Un momento, espera, ¡la presa ya no está! Tantos y tantos días de chancletas de goma con hebilla metálica, carreras de barcas en fiestas y alguna que otra risa en la balsa para pasar de orilla en fiestas de San Pedro…Todo ello a punto de desaparecer para siempre por la ambición disfrazada de necesidad. Por último, y a la derecha de este río y detrás de la granja de la Diputación, se puede observar la carretera que día a día parece más ancha, más arreglada, más empedrada, que nos guía a un elemento que nuestro Alcalde pretendía (o quizás pretende aún?) colocar como segundo vertedero: El vertedero de Basoaga. «Total, eso es un agujero que hay que tapar…»
Ahí estaba yo, con mi cámara y esa pregunta que un rato antes me había hecho en casa: ¿Que aspecto tendría mi pueblo si…….?
Fotografía antes.


Fotografía despues

Como reconozco que las palabras no son lo mío, aquí os dejo un par de imágenes,
que ya se sabe cuanto valen; y de paso, guardo las fotos originales por si acaso
tantas dudas dejan de serlo para convertirse en realidad y necesite entonces
mostrarle a mi hija como era su pueblo cuando todavía era un pueblo.
  • argazkiak
  • 5 comentarios en “QUÉ VERDE ERA MI VALLE…..”

    1. Anónimo dice:
      21 mayo, 2011 a las 2:13 pm

      Gracias Eneko

      arriba zalla bai¡¡¡¡

      Responder
    2. Anónimo dice:
      27 mayo, 2011 a las 10:23 am

      Incluir un pequeño matíz…Un valle verde exclusivo de pinos y los males de estos como las plagas de gatillas,las garrapatas del ganado,etc…Los robles y hayas típicos de Euzkalerría brillan por su ausencia.
      Ahora con el cierre de la papelera,estaría bien cambiar eso y poner estos bosques como tendrian que haber sido siempre autóctonos y no por el interes economico que lo cambiarón.

      Responder
    3. Anónimo dice:
      28 mayo, 2011 a las 2:30 pm

      Aupa! Solo una cosilla. Creo que las hayas solo crecen a partir de unos 600 metros

      Responder
    4. Anónimo dice:
      3 junio, 2011 a las 10:26 am

      …pues yo las tengo desde hace años,en el balcón de mi casa,recogidas de orduña.

      Responder
    5. Anónimo dice:
      3 junio, 2011 a las 10:52 am

      La lista completa de los actuales Árboles Singulares de Euskadi es la siguiente:

      1 Roble pedunculado de Altube Alava
      2 Fresno de Santa Teodosia (Arana) Alava
      3 Pino piñonero de Lantarón Alava
      4 Sequoia de Vitoria Alava
      5 Encina de Artziniega Alava
      6 Encina de Garai Bizkaia
      7 Encina de Muxika Bizkaia
      8 Hibrido de roble pedunculado y marojo de Arcentales Bizkaia
      9,10 Tejos de Arimekorta (2) Bizkaia
      11 Encina de Aizarnazabal Gipuzkoa
      12 Encina de Mutriku (DESCATALOGADA) Gipuzkoa
      13 Alcornoque de Getaria Gipuzkoa
      14 Abeto Douglas de Albiztur Gipuzkoa
      15 Magnolio de Bergara Gipuzkoa
      16 Encina juradera de Angosto Alava
      17 Roble de Ondategi Alava
      18 Tejo de Izarra Alava
      19 Tejo de Antoñana Alava
      20 Tilo de Antoñana Alava
      21 Encina de Donostia-San Sebastian Gipuzkoa
      22 Roble de Igara Gipuzkoa
      23 Ginkgo de Hernani Gipuzkoa
      24 Haya de Altzo Gipuzkoa
      25 Tejo de Pagoeta Gipuzkoa
      26 Secuoya del Parque de Monterron Gipuzkoa

      Responder

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    BUSCAR / BILATU:

    ENTRADAS / ARTIKULUAK:

    • POSTAREN BIDEZKO BOZKA 2023
    • VOTO POR CORREO 2023
    • Carta pública al alcalde (texto Zalla Info marzo 2023)
    • BLACKSTONE: información sobre uno de los mayores fondos buitre del mundo
    • Zalla Bai registra en Gobierno Vasco un recurso contra la selección del proyecto de Euskal Haizie para construir un parque eólico en Las Llanas
    • El alcalde miente y oculta información: CAPÍTULO INSTITUTO
    • UNAI DIAGO: Gure alkategaiaren aurkezpena
    • UNAI DIAGO: NUESTRO CANDIDATO SE PRESENTA

    ETIQUETAS / ETIKETAK:

    Alcalde aranguren ayuntamiento BFA bizkaibus CEL Centro especialidades centroespecialidades contaminación coronavirus DFB diputación eaj educación elecciones Empleo encauzamiento enkarterri enkarterrialacola Enkarterrin Behar Dugu Frontón Gestion Glefaran gobierno vasco Gueñes hospital ingurumena inundaciones Juanra kadagua kirola Mancomunidad Mimetiz pnv politika Puebloopartido salud Transparencia uholdeak URA urbanismo Urkijo vertedero Zalla Zalla Bai
    © 2025 Zalla Bai – Blog | Funciona con Minimalist Blog Tema para WordPress
    Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.Acepto