Saltar al contenido
Zalla Bai – Blog
Menú
  • INICIO / HASIERA
  • ZALLA BAI – WEB
  • CONTACTAR / KONTAKTATU
    • zallabai@zallabai.net
    • WhatsApp
    • Facebook
    • Instagram
    • Twitter
    • YouTube
Menú

No estamos solos: Red de plataformas independientes de Euskadi

Publicado el 25 septiembre, 201125 febrero, 2019 por Zalla Bai

Ya han pasado unos
meses desde que Zalla Bai llegara al ayuntamiento. Desde entonces ha sido mucha
la labor realizada tanto dentro como fuera de esta institución, si bien somos
conscientes de que es mucha más la que queda por hacer.
Hasta este momento hemos
hecho el grato esfuerzo por dar publicidad a las propuestas y decisiones
tomadas en el ayuntamiento a través de la difusión de los plenos celebrados y
de las comunicaciones realizadas desde el blog del alcalde, Javier Portillo.
Pero, como se ha señalado,
Zalla Bai ha estado trabajando también fuera del ayuntamiento celebrando diferentes
reuniones con dos objetivos fundamentales: el de consolidar su estructura de
organización interna (de lo que pronto sereís también partícipes) y el de
iniciar contactos con las diferentes candidaturas independientes existentes en
más de 60 municipios de Euskadi.
Así, en julio se
convocaron dos reuniones en Llodio y en septiembre otra en Azkoitia a las que acudió ZALLA BAI junto con una treintena de
candidaturas independientes de todo el territorio. La primera de dichas reuniones sirvió para
conocer la realidad de los distintos municipios de los que procedían las
candidaturas asistentes y para encontrar puntos de coincidencia en la razón de
su existencia, en el objetivo principal de todas ellas (trabajar por el pueblo
al que representan) y en los problemas a
los que se enfrentan estas candidaturas al acudir a las distintas instituciones
gobernadas por partidos tradicionales. 
Todas estas
coincidencias hicieron ver la necesidad de formar una estructura que supusiera
una interrelación de apoyo y asesoramiento entre grupos independientes con el
fin de mostrar unidad y conseguir la representación que nos corresponde ante
las instituciones según los resultados electorales obtenidos en las últimas
elecciones municipales, garantizando en todo caso la independencia de cada
grupo en las decisiones a tomar en su
respectivo pueblo.
Con esta idea, se
celebró una segunda reunión en la que se consensuaron los objetivos de la unión
de los grupos independientes de Euskadi:
  •     Crear un “Consejo” para asesorar a los grupos independientes
    nuevos que hayan obtenido representación municipal ante cualquier duda que
    pueda surgir durante la legislatura, aprovechando la experiencia de varias
    plataformas independientes que gobiernan desde hace años en sus respectivos
    municipios, como Etxebarri y Plentzia.
  •      Hacer fuerza en EUDEL (Asociación
    de Municipios de Vascos). En esta asociación se toman decisiones que afectan
    directamente a todos los ayuntamientos por lo que, teniendo en cuenta que los
    grupos independientes se constituyen como la cuarta fuerza política de la
    comunidad con 37 alcaldes electos y la tercera fuerza en número de ediles conseguidos (con 343), toma especial importancia el hecho de que los grupos independientes
    formemos un frente común ante esta asociación.

Finalmente, en la reunión que se celebró en Azkoitia en septiembre se cerró una candidatura conjunta para EUDEL. La Asamblea General de EUDEL celebrada el 20 de septiembre sirvió para elegir a la Comisión Ejecutiva y las
Comisiones Territoriales. Ante el acuerdo
logrado entre PP, PNV y PSE para presentar una candidatura conjunta con el
objetivo de conseguir la presidencia y vicepresidencias de esta asociación y la
falta de candidatura por parte de Bildu, los grupos independientes presentamos una candidatura propia ya que entendemos
que los vecinos que nos han votado tienen también derecho a estar representados
en esta asociación de municipios.
Si defendemos hacer política de «otra manera», si defendemos que la voz
de la ciudadanía se escuche con más nitidez en nuestros ayuntamientos…
también debemos defender que la opinión de nuestros vecinos y vecinas
sea tenida en cuenta directamente, y sin necesitar de la intermediación
de los grandes partidos políticos, en Eudel porque lo que en ese ámbito
se decide nos atañe directamente.

Siendo esa nuestra apuesta, la debemos hacer aunque el resultado sea
incierto, porque no jugamos a mantener o ganar cuotas de poder (allá
ellos si es su juego), jugamos a dar a nuestros votantes lo que les
hemos prometido, «que otros no decidan por nosotros».

Esta es la nota de prensa publicada tras la Asamblea de EUDEL:

Es bien seguro que la presentación de una candidatura de grupos independientes ha extrañado y sorprendido a muchos de los alcaldes y alcaldesas presentes en la Asamblea de Eudel, del mismo modo que los alcaldes y alcaldesas independientes nos sorprendimos cuando supimos por la prensa que se iba a presentar una candidatura pactada por varios partidos y que algunos responsables políticos declaraban que era una candidatura incluyente  porque habían hablado con todas las partes implicadas cuando a nuestro colectivo nadie se había dignado dirigirse.
Con la presentación de nuestra candidatura pretendíamos que los partidos políticos dejen de visualizarnos grupo a grupo o  como alcaldes o alcaldesas de forma individual  y comiencen a considerarnos como un conjunto  de ediles que representamos a un colectivo que toma acuerdos, que  puede realizar propuestas conjuntas, que tiene sus representantes y que reivindica  la representación  que nos corresponde  ante las instituciones según los resultados electorales obtenidos.
Consolidado el pacto y presentadas las candidaturas del modo en que se han  presentado,  las posibilidades de alcanzar la representación que nos corresponde por los votos recibidos de nuestros electores eran muy limitadas,  como lo demuestran los resultados obtenidos.
Con nuestros representantes en la Comisiones territoriales de Araba y Bizkaia, Aitor Avecia y José Luis Navarro, los grupos independientes vamos a intentar participar en todos los grupos de trabajo de EUDEL, para estar informados de cuantos asuntos sean de interés para nuestros vecinos.
 Invitamos a los partidos a que nos consideren en lo sucesivo una parte más integrante de esta Asociación de municipios, EUDEL, y que nos hagan participes de todos los asuntos que puedan ser de nuestro interés.

  • eudel
  • independenteak
  • politika
  • 1 comentario en “No estamos solos: Red de plataformas independientes de Euskadi”

    1. Patxiku dice:
      17 octubre, 2011 a las 3:18 pm

      Han pasado unos días desde que decidí ser amigo de Zalla Bai, quizás alguien se pregunte qué porque diablos y desde Murcia, este que esto subscribe, se hace amigo de este colectivo.
      Pues me explicare, principalmente por dos cosas a saber: 1ª porque amo esta querida comarca donde nací ( Sodupe ) como nadie se puede imaginar.
      Y 2ª y no menos importante, porque allá donde me quieren escuchar ,pongo por ejemplo a Zalla Bai, una experiencia increíble que nos permite soñar en un día mejor y auto gestionado por el pueblo, libre de la partidocracia que mal vivimos.
      Muchas gracias amigos “AURRERA”
      Patxi Trespalacios

      Responder

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    BUSCAR / BILATU:

    ENTRADAS / ARTIKULUAK:

    • POSTAREN BIDEZKO BOZKA 2023
    • VOTO POR CORREO 2023
    • Carta pública al alcalde (texto Zalla Info marzo 2023)
    • BLACKSTONE: información sobre uno de los mayores fondos buitre del mundo
    • Zalla Bai registra en Gobierno Vasco un recurso contra la selección del proyecto de Euskal Haizie para construir un parque eólico en Las Llanas
    • El alcalde miente y oculta información: CAPÍTULO INSTITUTO
    • UNAI DIAGO: Gure alkategaiaren aurkezpena
    • UNAI DIAGO: NUESTRO CANDIDATO SE PRESENTA

    ETIQUETAS / ETIKETAK:

    Alcalde aranguren ayuntamiento BFA bizkaibus CEL Centro especialidades centroespecialidades contaminación coronavirus DFB diputación eaj educación elecciones Empleo encauzamiento enkarterri enkarterrialacola Enkarterrin Behar Dugu Frontón Gestion Glefaran gobierno vasco Gueñes hospital ingurumena inundaciones Juanra kadagua kirola Mancomunidad Mimetiz pnv politika Puebloopartido salud Transparencia uholdeak URA urbanismo Urkijo vertedero Zalla Zalla Bai
    © 2025 Zalla Bai – Blog | Funciona con Minimalist Blog Tema para WordPress
    Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.Acepto